SPANAIR ABOGA POR UN INCREMENTO DE LAS INFRAESTRUCTURAS PARA BAJAR EL PRECIO DE LOS BILLETES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Spanair, Gonzalo Pascual, considera que un incremento de las infraestructuras en los aeropuertos españoles, aumentaría los derechos de vuelos (slots) de las compañías, lo que permitiría una reducción de los precios de los billetes.
En un encuentro con Servimedia, Pascual aseguró que hay recorrido para reducir los precios de los billetes "si las infraesrtucturas cambian, y ese recorrido hará que haya más y mejore vuelos, y más y mejores precios al haber mayor competencia".
En este sentido, el presidente de Spanair lamentó que la falta de infraesrtucturas ha provocado que los "slots" no aumentaran. "Para tener esos slots tienes que tener unas infraestructuras lo suficientemente amplias para que tú y tus competidores simultaneen vuelos, cosa que lamentablemente, hasta hoy, no se ha podido desarrollar en plenitud", agregó Pascual.
Asimismo, otro de los fenómenos que influyen en la reducción de los precios sn los costos, pues cuanto mayor sean estos más se incrementaran los precios de los billetes.
Por ello, el presidente de Spanair consideró que la competencia "hace que todos nos esforcemos en tener unas empresas cada vez más eficientes y con costos más bajos y, de ahí, que se puedan derivar unos precios para el usuario lo más conveniente posible".
OBJETIVOS
El presidente de la compañía apostó por mantener, entre las estrategias de Spanair, la garantía de puntualidad de todos sus vuelos.
En ste sentido, Spanair tratará de alcanzar las cifras de puntualidad conseguidas durante el pasado ejercicio, en donde el 99,2% de sus vuelos fueron puntuales.
Además, Pascual subrayó que, para esta temporada, "tenemos el objetivo de dar una más alta calidad en frecuencias y servicios a nuestros usuarios. Preferimos no expandir a más servicios, sino sobre los que tenemos, dar más y mejores frecuencias, para que así, nuestro potencial viajero pueda tenernos como una alternativa a considerar de una manerapositiva".
VERANO
Gonzalo Pascual se mostró algo desconfiado en que los datos de turistas del próximo verano vayan a ser excepcionales y consideró que para esos meses estivales, los resultados del turismo "van a ser aceptables".
Además, el presidente de Spanair manifestó que existen varios factores que pueden hacer que las cifras turísticas se ralenticen, como es la ecotasa que aplica el Gobierno balear a los turistas que acudan a las islas.
"Me preocupa enormemente la iniciativa del Gobiero balear de la ecotasa. El grado de confusión que ha creado supera con creces cualquier recaudación que pueda, por buena que sea, tener el Ejecutivo balear" y agregó que "más vale rectificar pronto que persistir en el error".
Además, destacó que es "muy sintomático" que haya sido Baleares el único lugar en donde no han crecido las cifras de turismo, y sí lo haya hecho en lugares peninsulares.
AEROLINEAS ARGENTINAS
Gonzalo Pascual también se refirió a Aerolíneas Argentinas, adquirida el pasado ño por su grupo Air Comet, quien dijo que su futuro está "indisolublemente" unido a la suerte que tenga Argentina.
A su juicio, "ningún país ha tenido una suspensión generalizada de actividad" y manifestó que,estos momentos, "tenemos que devolver lo que de mucho nos dio a España pero, sin duda, tendrá que ser Argentina y los argentinos, los que hagan un gran esfuerzo para que, con trabajo, capacidad y ahorro, saquen adelante a Argentina".
En este sentido, insistió en que con ese trabajo, capaciad y ahorro, será la fórmula para que también salga adelante Aerolíneas Argentinas, "porque van unidos".
Respecto a la situación actual de Aerolíneas, Pascual señaló que está recuperando los vuelos perdidos cuando se cerró, pero "todavía tenemos lastre de una situación que no es normal".
Gonzalo Pascual aseguró que se han recortado "fuertemente" las pérdidas que tenía la aerolínea, pero todavía no se ha podido alcanzar el beneficio porque "los ingresos que se tienen no están a los niveles que noralmente tendrían que estar".
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2002