EL SOTERRAMIENTO DE LA LÍNEA 5 DE METRO ENTRE CAMPAMENTO Y EMPALME ESTARÁ TERMINADO EN UN AÑO
- Gallardón visitó hoy las obras, que permitirán volver a unir dos zonas del distrito de Latina
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las obras de soterramiento de la Línea 5 de Metro entre las estaciones de Campamento y Empalme, que costarán al Ayuntamiento de Madrid 11,9 millones de euros y que permitirán volver a unir estas dos zonas del distrito de Latina para los viandantes, estáran terminadas en julio de 2010.
"Cerrando brechas y cosiendo heridas del tejido urbano de la ciudad de Madrid" es la frase utilizada por el alcalde,Alberto Ruiz-Gallardón, que hoy visitó las obras, para resumir los trabajos de soterramiento de este tramo de la Línea 5 de Metro.
Financiadas íntegramente por el Ayuntamiento e incluidas en el Plan Especial de Inversiones de Latina, las obras suponen el cubrimiento de 350 metros de vías, la sustitución de la actual subestación eléctrica de la red de Metro y el restablecimiento de la conexión entre dos partes del distrito.
El alcalde ha explicado que el soterramiento de la Línea 5 en Latina incorpora a pequeña escala todos los elementos que integran el concepto de sostenibilidad urbana desarrollados por el Ayuntamiento. Una actuación que permitirá que las dos partes del distrito de Latina -separadas desde que las vías entraron en funcionamiento en febrero de 1961- vuelvan a estar unidas.
Además, según informó el Consistorio, las obras permitiránmejorar la movilidad; incrementar la calidad ambiental de toda la zona, gracias a una reducción de la contaminación acústica, la creación de nuevas zonas verdes y la recuperación de espacios peatonales para los ciudadanos, y mejorar el paisaje urbano al eliminar el impacto visual que genera la circulación de trenes.
Gallardón indicó que este último aspecto, la recuperación del paisaje, será efectivo a partir de septiembre, cuando concluya la estructura de cubrimiento y desaparezcan los 65 metros de tendidos eléctricos, y la superficie se convierta en un pasillo verde.
Además de una gran zona verde acondicionada para el tránsito peatonal con más de 150 árboles, se ganará espacio para aceras y nuevos viales, y se crearán 73 nuevas plazas de aparcamiento en superficie y un área infantil. Toda la zona tendrá nuevo mobiliario urbano (107 luminarias, 86 bancos, tres fuentes y una pérgola de madera de más de 100 metros).
Gallardón destacó que esta iniciativa está consensuada con los vecinos, y dijo que con ella "Madrid demuestra su capacidad para regenerarse, para crear, allí donde había infraestructuras absolutamente necesarias pero que degradaban el entorno, nuevos espacios para la convivencia. Éste es el Madrid del siglo XXI, en el que las heridas del tejido urbano se sustituyen por zonas verdes", afirmó.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2009
G