SOS RACISMO PRESENTARA UNA QUERELLA POR CALUMNIAS CONTRA SOLANS Y CONVOCA UNA CONCENTRCION ANTE LA DELEGACION DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Antonio Moreno, abogado de la organización Sos Racismo, indicó hoy en rueda de prensa que la próxima semana presentará una querella por calumnias contra el delegado del Gobierno en Madrid, Miguel Solans, y anunció la convocatoria de una concentración para el próximo 1 de julio frente al edificio de la citada institución.
El portavoz de Sos Racismo señaló que la querella viene motivada por el informe titulado "La influencia neativa de actuaciones delictivas de extranjeros", elaborado por la mencionada delegación del Gobierno, que calificó de "xenófobo" y especialmente "vergonzoso" por el hecho de que proceda de una institución pública. A su juicio, el informe identifica extranjero con delincuente.
Otra acción que emprenderá Sos Racismo es solicitar del fiscal general del Estado, Eligio Hernández, su intervención para conocer si la actuación del delegado del Gobierno es constitutiva de delito.
Igualmente, presentarán u escrito ante el Defensor del Pueblo para que esta institución se pronuncie y haga las recomendaciones que considere oportunas a las administraciones respectivas.
A juicio de Sos Racismo, el informe "jamás debería haberse producido" y, además, la información que recoge es "sesgada", por lo que Solans ha tenido que desdecirse después de hacerlo público. "Su rectificación ya es inútil", afirmó el portavoz. "Las afirmaciones xenófobas ya se han producido, por lo que insistimos en que abandone su cargo". Respecto al objetivo que pudiera haber guiado al delegado del Gobierno para publicar el informe, José Antonio Moreno aventuró la posibilidad de "lanzar globos sonda para crear un estado de opinión y a la vez condicionarlo" con vistas a establecer una serie de medidas que tiene pensado aplicar.
LA MAYORIA SON TRABAJADORES
Respecto a los datos sobre extranjeros y delincuencia presentados por Solans, José Antonio Moreno se refirió a un informe elaborado por el antropólogo Carlos Giménez sobre la inigración en la Comunidad Autónoma de Madrid.
Giménez estima que existen en la CAM unos 170.000 inmigrantes, entre legales e indocumentados. Si, según Solans, el pasado año fueron detenidos 1.553 extranjeros por cometer delitos, la cifra supone un 0,95% sobre el total de la población inmigrante. Sobre el total de detenidos, los extranjeros suponen el 4,5%.
Según estima la socióloga María Jesús Miranda, "una de las características de los delitos cometidos en España por los extranjeros, en relación on los cometidos por los españoles, es su carácter mucho más utilitario; apenas existe violencia gratuita, el fin es, en general, económico y, en muchos casos, vinculado a la propia supervivencia". Por el contrario, los autóctonos comenten más delitos contra las personas.
Moreno se apoyó también en un estudio de J.A. Garmendia, sobre las altas tasas de delincuencia de los españoles inmigrantes en Alemania, para recordar que hace dos décadas eran los españoles a los que se les acusaba de delincuentes. Moreno insistió en destacar que los inmigrantes que viven en Madrid en su inmensa mayoría se dedican a trabajar, concretamente en puestos que los nacionales no quieren, por lo que exigió una política de inmigración, ya que "no se trata de un problema coyuntural, sino estructural, ya tenemos una segunda generación de inmigrantes".
También criticó la Ley de Extranjería, que considera a cualquier extranjero indocumentado como delincuente, "cuando lo único que hace es cometer una infracción como el qu realiza un mal aparcamiento".
El portavoz de Sos Racismo destacó comportamientos positivos de instituciones españolas, como la encabezada por la consejera de Integración Social de la CAM, Elena Vázquez, mientras que reprochó a Joaquín Leguina y al alcalde de Madrid por realizar declaraciones discriminatorias.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 1993
L