SORIA AFIRMA QUE ESPAÑA SE ROMPE MÁS INCUMPLIENDO EL CALENDARIO DE VACUNACIÓN QUE POR UN ESTATUTO DE AUTONOMÍA
- Alerta de que el Estado se tendrá que dotar de competencias frente a las comunidades que no velen por la salud de sus ciudadanos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, afirmó hoy que España se rompe más cuando se incumple un calendario de vacunación que es común para todos los españoles, como ha hecho la Comunidad de Madrid, que cuando un comunidad aprueba un estatuto de autonomía.
Soria realizó estas declaraciones en un desayuno informativo organizado por la agencia de noticias Servimedia.
"Soy una persona convencida de que los españoles tenemos un proyecto común que se llama España, por el que vale la pena trabajar. Me afecta el hecho de que haya personas que dicen defender la unidad de España, pero luego rompen el calendario común de vacunación. Se dice que España se rompe cuando una comunidad aprueba un estatuto, algo que no suele ocurrir, pero no hablamos de que puede hacer más daño salirse del calendario común de vacunación", explicó a Servimedia Soria.
"Los virus no saben de fronteras, por eso las campañas de vacunación deben ser comunes en toda España, para ser más eficaces. Lo dicen los médicos, las sociedades científicas, pero hay algunas comunidades que rompen esa dinamica, como Madrid y La Rioja", denunció Soria.
Preguntado el ministro por la alta contaminación que registra Madrid y la actitud ante este problema por parte de la Comunidad y el Ayuntamiento, denunciada por los ecologistas, Soria aseguró que "el Estado se tendrá que dotar de mecanismos para intervenir allí donde quien tiene las competencias no vigila la salud de sus ciudadanos".
Por último, Soria asumió que la cuestión del medio ambiente y la salud no se ha tratado en profundidad en los últimos Consejos Interterritoriales. "El medio ambiente es un tema que no hemos llevado a las autonomías, con la intensidad que deberíamos. Este tema me preocupa, y más cuando alguien frivoliza sobre él y dice que le pregunta a su primo por el cambio climatico. Eso es hacer política con minúsculas", indicó.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2008
M