SOLO ANDALUCIA Y EXTREMADURA SON PESIMISTAS SOBRE EL FUTURO DE LA ECONOMIA FAMILIAR

MADRID
SERVIMEDIA

Las familias españolas son cada vez más optimistas respecto a sus expectativas de futuro, a lo que se une un descenso de las diferencias entre comunidades utónomas, según el Indice Regional de Expectativas Familiares elaborado por el Servicio de Estudios de Caixa Catalunya, que analiza el periodo 1995-2000.

El Indice de Expectativas mide el impacto que genera en las familias y en sus expectativas de futuro la situación laboral de los miembros de la unidad familiar. El indicador se elabora a partir de la relación entre el índice de confianza de la Comisión Europea y las tasas de paro de los distintos miembros del hogar.

En el año 2000, sólo dos comuidades autónomas seguían teniendo registros negativos, Extremadura (-8) y Andalucía (-6), mientras que la media nacional dejaba un nivel de confianza de 8 puntos, destacando el optimismo de los ciudadanos de Baleares y Navarra, con 17 puntos.

En 1995, ninguna comunidad autónoma era optimista sobre las expectativas de futuro, y las menos pesimistas eran Asturias (-11), Baleares (-12) y Castilla y León (-12), frente al elevado carácter negativo de Andalucía (-37) y Extremadura (-35).

Caixa Cataluny destaca en su informe sobre el índice el proceso de convergencia que ha tenido lugar entre las diferentes regiones en los últimos años, ya que el grado de dispersión ha pasado de los 7,2 puntos en 1995, a los 6,9 de 2000.

El análisis de la entidad financiera apunta que la favorable evolución del mercado de trabajo en la cuenca mediterránea y el eje del Ebro durante la segunda mitad de los 90, unida a la mejora del paro en Andalucía, son las causas del mayor aumento de la confianza familiar en la mita oriental de la Península.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2001
J