SOLO 4 DE CADA 10 EMPRESAS ESPAÑOLAS PROTEGEN SUS INNOVACIONES MEDIANTE PATENTES

MADRID
SERVIMEDIA

Sólo 4 de cada 10 empresas españolas protegen sus innovaciones mediante patentes o registros de diseño, según afirmó hoy Alberto de Elzaburu, presidente ejecutivo del I Forum Iberoamericano sobre Innovación, Propiedad Industrial e Intelectual, que inaugura esta tarde el Principe Felipe.

Las empresas nacionales opan por otros mecanismos para sacar partido de sus desarrollos tecnológicos, como el secreto de fábrica, la ventaja temporal que una innovacion les confiere sobre sus competidores o la complejidad en los diseños de los productos que lanzan, que les blindarían contra posibles falsificaciones.

Según Alberto de Elzaburu, esta situación es elocuente del bajo nivel que presenta España en el contexto de los países innovadores. El presidente del Forum dijo que España, con una inversión en I+D de sólo un 0,8% el PIB, dedica a esta área dos veces menos que la media europea (1,9%) y tres veces menos que Estados Unidos y Japón (2,6%).

"La Oficina Española de Patentes y Marcas es la única vía que permite proteger las innovaciones y rentabilizarlas económicamente", aseguró. Según sus datos, en España se registran sólo 55 patentes por cada millón de habitantes, mientras que en países como Alemania la cifra ascienda hasta las 458.

"Cuando la globalización iguale las diferencias entre naciones, y los recurso aturales limiten su importancia, la única ventaja que hará a unos pueblos más prósperos que a otros será la que derive de la innovación", afirmó De Elzaburu.

El Forum Iberoamericano sobre Innovación, Propiedad Industrial e Intelectual reúne desde hoy, y hasta el próximo viernes, a más de 400 expertos de todo el mundo, que debatirán sobre la situación de estas áreas en España, Portugal y los países latinoamericanos.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2000
J