SOLO EL 4,72 POR CIENTO DE LOS MUNICIPIOS ESTAN GOBERNADOS POR MUJERES, SEGUN ADMINISTRACIONES PUBLICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sólo 376 de los 7.966 municipios en los que se celebraron elecciones municipales el pasado mes de mayo están gobernados por mujeres, lo que representa un 4,72 por ciento del total, según un estudio realizado por el Ministerio para las Administraciones Públicas.
Aunque esta cifra todavía es muy baja con relación a los hombres que rign ayuntamientos, el número de alcaldesas existentes en este mandato ha aumentado respecto a las elegidas en los comicios de 1987, que fueron un total de 253. De ellas, 128 han vuelto a ser elegidas este año.
El PSOE es el partido que cuenta con más mujeres al frente de ayuntamientos, un total de 153, frente a 85 que tuvo en el mandato anterior; mientras que el PP consiguió 124, 56 más que en 1987. Otras 22 alcaldesas son de Convergencia y Unió 22, 14 del CDS y 11 del Partido Aragonés Regionalista (PAR.
Por comunidades autónomas, el mayor número de alcaldesas fueron elegidas en Castilla y León, un total de 113, seguida de Castilla-La Mancha (63), Aragón (37) y Cataluña (34). Sin embargo, las que menos mujeres tienen gobernando sus municipios son Canarias, con sólo una, y Asturias, Cantabria y Murcia (tres cada una).
Las provincias que cuentan con mayor representación de mujeres en sus alcaldías son Guadalajara, que tiene 22, Avila y Zaragoza (18 cada una), Cuenca y Valladolid (16 en cada caso)y Burgos y Zamora (14 alcaldesas en cada una). En el lado opuesto se sitúan Cádiz, Jaén y Las Palmas, que son las únicas que no tienen ningún ayuntamiento regido por mujeres.
Destaca el importante aumento del número de alcaldesas en Tarragona, que ha triplicado la representación femenina en sus municipios (de 2 alcaldesas en el mandato anterior a 6 en el actual), y en Zaragoza, que ha pasado de 7 a 18 alcaldesas.
GOBIERNAN A CASI DOS MILLONES
La población española total gobernada por alcaldesasse sitúa en 1.894.558 habitantes, de los que 873.036 son de Valencia, comunidad que destaca sobre las demás, ya que la alcaldía de la capital valenciana corresponde a una mujer.
En cuanto al tamaño del municipio, el estudio realizado por el ministerio revela que las mujeres fueron elegidas principalmente en los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes, de manera que 338 de ellos están regidos por alcaldesas.
Sin embargo, sólo 25 mujeres están al frente de municipios medios (con una población deentre 5.000 y 20.000 habitantes) y 13 ostentan la alcaldía en ayuntamientos grandes (de más de 20.000 vecinos).
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1991
NLV