SOLO EL 39% DE LAS AREAS IMPORTANTES PARA LAS AVES ESTAN PROTEGIDAS, SEGUN SEO/BIRDLIFE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
De las 386 áreas importantes para las aves catalogadas por la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife), sólo 149 están clasificadas como Zonas de Especial Protección para las Aves(ZEPA).
Según los datos de SEO/BirdLife, el porcentaje de superficie que queda por proteger es mucho mayor, ya que las 386 áreas de importancia por su valor ornitológico ocupan 13,4 millones de hectáreas, mientras que las 149 zonas declaradas ZEPA abarcan 2,5 millones de hectáreas, es decir, sólo un 18,4 por ciento de la superficie total de áreas importantes para las aves.
Aunque es Canarias la comunidad con un mayor número de ZEPAs declaradas, con 64, seguida de Castilla y León con 60, Extremadua con 51 y Andalucía también con 51, es esta última comunidad la que cuenta con mayor superficie protegida, con casi un millón de hectáreas.
Por detrás de Andalucía en cuanto a superficie protegida se sitúan Extremadura, con más de 200.000 hectáreas; Madrid, con casi 179.000; Aragón, con más de 167.000; Castilla y León, con 162.000; La Rioja, con 161.000; Canarias, con casi 160.000, y Castilla-La Mancha, con unas 143.000.
Por el contrario, Navarra no llega a las 70.000 hectáreas protegidas, Asturas supera por poco las 60.000, Cataluña tiene casi 62.000, Baleares cerca de 60.000, Valencia menos de 35.000, el País Vasco 23.000, Galicia más de 7.000 y Cantabria no llega a las 7.000.
La lista la cierra la comunidad murciana, donde no existe ninguna ZEPA, a pesar de que SEO/BirdLife ha catalogado 13 áreas de importancia para las aves, que ocupan una superficie superior a las 300.000 hectáreas.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 1996
GJA