SOLO EL 3% DE LOS CONSUMIDORES CONOCE LOS SIMBOLOS DE PELIGROSIDAD DE LOS PRODUCTOS, SEGUN UNA ENCUESTA DE UNAE

MADRID
SERVIMEDIA

Sólo el 3 por ciento de los consumidores españoles conoce el significado de todos los símbolos de peligro que figuran en el etiquetado de los productos peligrosos, como pueden ser las lejías, ácidos, amoniacos, detergentes o insecticidas, que se utilizan frecuentemente en el hogar.

Asíse desprende de una encuesta en 4.093 hogares realizada por la Confederación de Organizaciones Familiares de la Comunidad Europea (COFACE) en ocho países, que en el caso de España fue llevada a cabo por la organización de consumidores UNAE.

La encuesta, difundida en la revista "Ciudadano", que editan, además de UNAE, las organizaciones de consumidores UCE, ASGECO, CECU y FUCI, pone de manifiesto que, aunque los envases incluyen las indicaciones de advertencia oportunas, no todo el mundo las identificacorrectamente.

"Ciudadano" destaca el riesgo de este desconocimiento e indica que, aunque, según datos de 1993 del Sistema Comunitario de Información sobre Accidentes en el Hogar y del Tiempo de Ocio (EHLASS), sólo el 1 por ciento del total de los accidentes tienen que ver con intoxicaciones o envenenamientos, el 25 por ciento de las hospitalizaciones por accidentes tuvieron como causa ambas circunstancias.

La encuesta destaca que, pese a que la mayoría de las personas consultadas dijo haber estao en contacto con productos peligrosos e incluso un 8 por ciento declaró haber sufrido algún accidente con ellos en los últimos cinco años, sólo el 3 por ciento conoce el significado de todos los símbolos de advertencia de peligro que figuran en el etiquetado de los productos.

No obstante, según esta encuesta, las personas que utilizan más habitualmente estos productos -quienes se ocupan de la limpieza de la casa, cuidan el jardín o se dedican al bricolage- suelen tener un mayor conocimiento del riesg que implica el uso de estos productos.

LOS MAS CONOCIDOS

Algunos símbolos sí parecen gozar de una gran popularidad entre los consumidores. Es el caso del símbolo de inflamabilidad (una llama), que reconocen el 87,4 por ciento de los consumidores; el de productos tóxicos (una calabera), que conocen el 77,9 por ciento, y el de productos corrosivos (73,2 por ciento). El símbolo menos reconocido es, sin embargo, el de los productos que pueden causar irritación.

Pese a ello, un tercio de las persons encuestadas cree que las indicaciones de seguridad no permitien hacerse una idea real de los riesgos que entraña el uso de determinados productos y una cuarta parte opina que son difíciles de comprender. No obstante, la mitad considera que estas informaciones son fiables y más eficaces, incluso, que las que se refieren al modo de empleo del producto.

Otro de los aspectos que destaca de este estudio, es que la mayoría de los consumidores dicen leer las etiquetas en el momento de la compra del product, cuando lo aconsejable, según las asociaciones autoras del estudio, es leer estas instrucciones justo cuando se va a utilizar el producto, que es cuando se deben tomar las precauciones.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1995
NLV