METRO VALENCIA

SÓLO EL 20% DE LOS TRATAMIENTOS CONTRA LA INFERTILIDAD SE REALIZAN EN CENTROS SANITARIOS PÚBLICOS

MADRID
SERVIMEDIA

Sólo el 20% de los tratamientos contra la infertilidad se realizan en centros sanitarios públicos, según datos aportados hoy por el doctor Buenaventura Coroleu, presidente de la Sociedad Española de Fertilidad y del Servicio de Medicina de la Reproducción del Instituto Dexeus de Barcelona.

Una de las razones principales por las que las parejas queno pueden tener hijos se decanten por la sanidad privada es porque el tiempo de espera para ser atendidos en un centro público es superior a un año, según el doctor Coroleu.

Cataluña es la única comunidad autónoma que paga los tres primeros ciclos de reproducción asistida en sanidad privada, "al igual que Bélgica. Mientras que Francia incluso permite la elección del centro para realizar el tratamiento contra la infertilidad y sufraga el tratamiento", indicó Erik Plas, director general de la compañía farmaceútica Ferring.

Los especialistas consideran que una vez superados los tres primeros ciclos, sin éxito, las condiciones para lograr el embarazo son más difíciles.

Además, se está registrando en España un importante incremento del número de mujeres extranjeras, "sobre todo procedentes de Italia y Alemania, que llegan aquí para hacer un tratamiento de reproducción asistida", aseguró el doctor Rafael Bernabéu, del Instituto Bernabéu de Alicante.

Esto se debe a que tanto en Alemania como en Italia las leyes sobre reproducción asistida son muy restictivas, aseguró Coroleu.

Según el doctor Coroleu, el futuro de la reproducción asistida se encuentra en la donación de ovocitos, "de mujeres jóvenes", porque la edad de la mujer es un factor muy importante en la disminución de probabilidades de gestación. Por encima de los 35 años, las posibilidades se reducen de forma significativa.

En España, 600.000 parejas presentan problemas de fertilidad y el 10% recurre a los procedimientos de reproducción asistida para concebir un hijo. En el 40% de los casos la causa de esterilidad es masculina y en un porcentaje similar de origen femenino. En el 15% de los casos la causa es desconocida. Sin embargo, gracias a las técnicas de reproducción asistida, cada año nacen cerca de 5.000 niños gracias a estas técnicas.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2006
A