VIVIENDA

SÓLO EL 2,1% DE LOS HIPOTECADOS TIENE SU PRÉSTAMO A TIPO FIJO, COMO ZAPATERO, Y NO SUFRE LAS SUBIDAS DEL EURÍBOR

MADRID
SERVIMEDIA

Sólo el 2,1% de los hipotecados tiene su préstamo contratado con un tipo de interés fijo, como el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

El líder del Ejecutivo explicaba ayer que está pagando una hipoteca, y que el tipo de interés era fijo, por lo que no se está viendo afectado por la constante subida del euríbor, aunque lamentó que un "buen número de familias están sufriendo" su aumento.

El euríbor, principal índice de referencia sobre el que se calculan las cuotas de los préstamos hipotecarios, cerró mayo en el 4,994%, el nivel más alto desde noviembre del año 2000, cuando cerró en el 5,193%.

A pesar de que este índice ha continuado al alza en los últimos años, aumenta la proporción de personas que se decanta por el tipo variable.

Así, según los datos del Instituto Nacional de Estadística(INE), en marzo de 2005 el 96,9% de las hipotecadas constituidas en marzo utilizaba un tipo de interés variable frente al 3,1% restante de tipo fijo.

Tres años después, en marzo de 2008 (últimos datos disponibles), el 97,9% de las hipotecas constituidas en marzo utiliza un tipo de interés variable frente al 2,1% de tipo fijo.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2008
I