SOLO EL 15% DE LAS EMPRESAS FAMILIARES SOBREVIVE A SUS FUNDADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sólo entre 10 y el 15 por ciento de las empresas familiares superan con éxito el paso a la segunda generación, según la Escuela de Organización Industrial (EOI).
El director del área de Empresa Familiar de la EOI, Braulio Vivas, destacó hoy la importancia de estas compañías, que suponen el 71% de las empresas españolas, el 62% del empleo generado anualmente y el 61% de la facturción española.
La EOI desarrolla programas específicos orientados a Pymes familiares con el objetivo de capacitar a los hijos de los empresarios "para que su actuación profesional tras la sucesión se realice en las mejores condiciones de eficacia, eficiencia y satisfacción".
Vivas señaló las principales barreras con las que se encuentran las empresas familiares a la hora de plantearse la sucesión, que se refieren habitualmente al choque generacional y a las discrepancias familiares; la falta de eperiencia profesional por parte de los más jóvenes; las dificultades de supervivencia para la propia empresa por la falta de estrategias claras y unánimes; el deseo, por parte del empresario, de que sus hijos se consoliden en empresas de gran nombre olvidándose de las potencialidades de la suya propia; o la incorporación improvisada, en ocasiones, de miembros de la familia que no están suficientemente preparados.
Por ello, explicó Vivas, los objetivos específicos del Programa de Dirección de Pymes sonlos de informar y formar tanto a los empresarios como a sus sucesores y elaborar un Plan Estratégico de la propia empresa sobre cómo abordar el cambio generacional.
A juicio de Vivas, lo importante es hacer que el empresario fundador cambie de mentalidad y sea consciente de que hay que gestionar la sucesión "y esto tiene que planteárselo y pronto", añadió.
"La complejidad de una empresa familiar está en el factor humano. La sucesión es el momento álgido en el que se condensan todos los problemas,es un proceso emocional, y por ello la planificación de la sucesión desde el principio es esencial", recalcó.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 1998
SBA