LAS SOLICITUDES DE PATENTES ESPAÑOLAS AUMENTARON UN 2,9% EN 2007
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 3.258 solicitudes de patentes fueron registradas en España en 2007 por investigadores, organismos públicos y empresas radicadas en este país, lo que supuso un aumento del 2,9% respecto a 2006. En 2006, el aumento fue del 3,1% y, en 2005, del 4,9%.
Según la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), en España se ha producido un avance significativo en la solicitud de patentes, aunque todavía lejos de las cifras de otros países europeos.
Así, del total de solicitudes de patentes europeas de la UE-27 (59.822) en el año 2006, último año del que se disponen datos comparables, sólo 1.093 procedían de España, frente a las 24.867 de Alemania, 8.010 de Francia, 7.327 de los Países Bajos o las 4.721 del Reino Unido.
En ese mismo año, el número de solicitudes de patentes europeas procedentes de Estados Unidos fue de 34.794, mientras que las de Japón ascendieron a 22.144.
En los últimos cuatro años, el número de solicitudes de origen español registradas en España ha aumentado en más del 16%. De este modo, se pasó de un total de 2.804 solicitudes en 2003 a las 3.258 registradas en 2007.
En cuanto a las solicitudes de patentes europeas de origen español, presentadas a través de la Oficina Europea de Patentes y Marcas (EPO), el crecimiento en ese mismo periodo fue del 87,05%, pasando de 695 en 2003 a 1.300 en 2007.
A nivel mundial, la evolución de solicitudes de patentes internacionales de origen español, presentadas en los últimos cuatro años a través de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), fue también positiva, con un crecimiento del 64,97% desde 2003, año en el que se presentaron 788 solicitudes, hasta 2007 en el que se presentaron 1.300.
En cuanto a la procedencia de las solicitudes por comunidades autónomas, y atendiendo al número de solicitudes presentadas en 2006, último año del que se disponen datos por regiones, de las 3.098 solicitudes presentadas en España, Cataluña se sitúa en el primer lugar con 752, seguida de Madrid (551), Comunidad Valenciana (345), Andalucía (334) y País Vasco (222).
Les siguen a cierta distancia Galicia, con 145 solicitudes, Aragón (134), Castilla y León (125) y Navarra (111), mientras que en último lugar se encuentran La Rioja, con sólo 25 solicitudes, Extremadura (27) y Cantabria (30).
Sin embargo, si atendemos al ratio de solicitudes de patentes por millón de habitantes, es decir a su actividad inventiva, la distribución por comunidades autónomas es muy diferente, ya que Navarra ocuparía el primer lugar, con un ratio de 200 solicitudes por millón de habitantes, seguida de Cataluña (119), Aragón (111) y País Vasco (107). En último lugar se situarían Extremadura, con un ratio de 26 solicitudes por millón de habitantes, Canarias (33) y Asturias (42).
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2008
M