Energía

Las solicitudes de nuevos suministros gestionados por Endesa crecen a su ritmo más alto desde el fin de la pandemia

MADRID
SERVIMEDIA

Las solicitudes de nuevos suministros de energía eléctrica gestionadas por e-distribución, la filial de redes de Endesa, están creciendo este año a su ritmo más alto desde el fin de la pandemia, según destacó este viernes la compañía.

En concreto, En los nueve primeros meses de 2024 ha gestionado casi 81.000 solicitudes de conexión, un 7% más que en el mismo periodo del año anterior. De esta manera, entre enero y septiembre se han atendido una media cercana a las 2.100 solicitudes semanales y las previsiones apuntan a que el año se cerrará con un récord histórico, superando por primera vez la barrera de las 100.000 solicitudes gestionadas por e-distribución.

Las cifras indican que no sólo han crecido las solicitudes de acceso y conexión, sino también la potencia asociada a las mismas, que ha repuntado hasta alcanzar los 10 gigavatios (GW) en los 9 primeros meses de 2024.

Endesa explica que el plazo medio de contestación a las solicitudes de suministro por la filial de redes de Endesa se sitúa en 5 días laborales, un 16% menos que hace cuatro años, aunque varía en función de la complejidad de la solución técnica necesaria para cada caso. Los tiempos oscilan entre los 3 días de media en las solicitudes simples a los 10 días de media en las más complejas, un plazo que ha mejorado un 23% desde 2020. A este respecto, indica que la digitalización de los sistemas y el refuerzo de la atención al cliente han contribuido de manera significativa a las mejoras en la tramitación.

Para profundizar en estos avances, desde comienzos de noviembre, las peticiones de acceso y conexión de personas jurídicas se gestionarán exclusivamente a través del área privada de la web de e-distribución. Esta medida aplicará tanto a los nuevos suministros, como a las solicitudes de ampliación de potencia, variantes y conexiones para generación o autoconsumo. En el caso de las personas físicas, además de la web, podrán seguir utilizando las oficinas comerciales y puntos de servicio de Endesa para realizar estos trámites.

La tramitación vía web permite asignar y trasladar al cliente de forma inmediata el código de expediente otorgado, lo que supone una ventaja, ya que la prelación de los estudios de capacidad a la red se realiza en función del orden de entrada de estas peticiones. Además, agiliza los plazos de contestación ya que las peticiones son gestionadas desde el mismo momento en que el cliente las registra.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2024
JBM/gja