UN SOLDADO SOVIETICO INTENTO VENDER UN MISIL NUCLEAR A GREENPEACE, SEGUN LOS ECOLOGISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El pasado mes de julio el intermediario de un soldado soviético destinado enuna base militar de la antigua República Democrática de Alemania entró en contacto con Greenpeace y ofreció a sus responsables un misil "Scud" con carga nuclear, según denunció hoy la organización ecologista.

Los conservacionistas aseguraron que mantuvieron varias conversaciones con el representante, que quedaron interrumpidas el pasado mes de agosto como consecuencia del golpe de Estado que hubo en la URSS y la retirada del arsenal nuclear soviético del Este de Europa.

Peter Bahouth, director ejcutivo de Greenpeace USA, manifestó que "dada la situación en que se encuentra sumida la Unión Soviética, el hecho de que nuestra organización haya estado tan cerca de obtener una mortífera arma nuclear me hace pensar que cualquiera con recursos económicos o que sepa cómo hacerlo podría tener exactamente la misma posibilidad".

Según Bahouth, en el mundo existen alrededor de 50.000 armas nucleares, sobre las que, en muchos casos, existe un escaso control por parte de los países propietarios.

Los atores de la denuncia no han revelado el nombre del soldado soviético que intentó venderles el misil, por razones de seguridad.

Sin embargo, mantienen que éste se identificó y dio detalles del arma nuclear y de la base, demostrando que conocía los dispositivos de seguridad del centro militar.

"El soldado", explicaron, "en principio se mostraba interesado por conseguir una suma de dinero por el arma, pero más tarde pareció estar más motivado por obtener asilo político fuera de la URSS y por la neceidad de exponer el fácil acceso que otros como él tienen a las armas nucleares".

A juicio del director ejecutivo de Greenpeace USA, la proliferación y despliegue de armamento nuclear "en nombre de la paz" ya no tiene justificación.

"Ahora", agregó, "se ve lo que realmente son: armas de destrucción masiva a disposición de cualquiera que pueda permitírselo".

(SERVIMEDIA)
19 Dic 1991
GJA