SOLCHAGA: "LAS DECLARACIONES DE DELORS SON POLITICAMENTE INADECUADAS, ECONOMICAMENTE SIN FUNDAMENTO Y FINANCIERAMENTE INOPORTUNAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, calificó esta tarde en el Senado las declaraciones del presidente de la Comisión Europea, Jacques Delors, sobre la tasa de paro en España y las posibilidades de nuestro país en relación con la unió económica y monetaria de "políticamente inadecuadas", "económicamente sin fundamento" y "financieramente inoportunas".
Ante una pregunta sobre estas manifestaciones de Delors formulada por el senador del Partido Popular Jaime Rodríguez Gómez, Solchaga respondió: "Son políticamente inadecuadas, porque el nivel de empleo no tiene nada que ver con los requerimientos de Maastricht".
El titular de Economía añadió que "son económicamente sin fundamento, porque no tiene nada que ver el nivel de empleo n un momento determinado, en una zona determinada, con el funcionamiento de una unión económica y política (si no, habríamos de decir que Andalucía, que tiene tres veces el desempleo aproximadamente de Navarra, quizá no cabía en la unidad económica y política de España)".
"Tercero, son financieramente inoportunas porque en nada han beneficiado a la estabilidad del tipo de cambio de la peseta", indicó el ministro.
Carlos Solchaga contestó a otra pregunta del Grupo Popular, esta vez a cargo del sendor Luis Ortiz González, sobre las razones, a juicio del Gobierno, de las diferencias entre sus propias estimaciones de crecimiento económico y las que del mismo ha hecho el Banco de España.
El ministro minimizó que la última previsión de su departamento sobre el crecimiento de la economía en 1992 -un aumento del 1 por ciento del PIB según el Banco de España contra el 1,2 por ciento calculado por Economía- sólo diferiera en 0,2 puntos del aumento real que señaló la autoridad monetaria.
El senadorOrtiz, por su parte, argumentó que el ministro estaba desacreditado, tanto por las continuas rebajas en sus previsiones de crecimiento económico realizadas durante el pasado año como por la pérdida de credibilidad de su política económica, uno de cuyos exponentes son los 3 millones de parados registrados a final del 92.
"En esto de la credibilidad en materia de política económica, cualquiera que sea mi situación, que no voy a discutirla", respondió Carlos Solchaga, "tienen ustedes que ganar enteros toavía en cantidades inconmensurables".
"Porque las cosas que dicen ustedes y sus líderes -y lo que es peor, las que ocultan y la gente intuye que ocultan- son verdaderamente tales que la diferencia entre lo que ustedes parecen decir y lo que la gente sospecha de ustedes es simplemente cosmológica", concluyó el ministro.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 1993
A