SOLCHAGA CALIFICA DE "MUY POSITIVA" LA FUSION DEL BANCO CENTRAL Y EL HISPANO

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, calificó hoy de "muy positivo" el anuncio de fusión entre el Banco Central y el Hispano Americano, por considerar que la operación atiende a los propios intereses de la economía del Estado.

Solchaga afirmó varias veces en los pasillos del Congreso de los Diputados que fue informado del proceso de fusión "en el momento útiloportuno", y que las exenciones fiscales para apoyar a la nueva entidad bancaria no serán peores que las otorgadas a otros procesos similares anteriores, en referencia al BBV.

El ministro estimó que "se trata de una fusión razonable en el sentido de que coge dos grandes insituciones bancarias, que son las que le más han venido preocupando al Gobierno por su tamaño y las junta".

Añadió que al Gobierno le parece favorable la fusión en la medida que "está preocupado por la idea de que los bancos grndes españoles siguen siendo pequeños en el contexto de la Comunidad Económica Europea".

Asimismo, recordó que una de las razones que subyacían en la creación de la Corporación Bancaria Pública "era también animar a los demás a hacer operaciones semejantes". "Yo no digo que una cosa se haya producido con la otra, pero una sí que una ha ido tras la otra y estoy encantado con las dos", agregó.

Solchaga volvió a insistir en que el nuevo "holding" bancario público pretende racionalizar su gestión y cmpetir con el resto de la banca, cuyas importantes dimensiones le permitirán "rebajar tipos de interés en sus activos (créditos), y subir los del pasivo (cuentas bancarias)".

SUSPENSION CAUTELAR DE COTIZACIONES

Por otro lado, esta mañana se suspendió cautelarmente la cotización de las acciones del Central y el Hispano en la Bolsa de Madrid para evitar operaciones de "tiburoneo" en el mercado de valores.

Fuentes próximas a las entidades fusionadas señalaron que en los términos del acuerdo se otoga la presidencia al actual responsable del Central, Alfonso Escamez, mientras que el presidente del Hispano, José María Amusátegui, le sucedería en el cargo.

El anuncio de la fusión se produce dos años después de que el entonces presidente del Hispano Americano, Claudio Boada, mantuviera contactos con Escámez para realizar la fusión.

La entidad resultante ocupará el primer puesto del "ranking" bancario privado español, con una red de 1.600 oficinas, una plantilla de 9.000 trabajadores y un valoren bolsa al cierre de la sesión de ayer de 799.300 millones de pesetas, frente a los 736.890 millones que registró el BBV.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1991
G