SOLCHAGA AFIRMA QUE RECORTO EL SEGURO DE DESEMPLEO PARA SALVAR LOS PLANES DE OBRAS PUBLICAS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía, Carlos Solchaga, manifestó hoy a Radio Nacional que, de no haber rducido el seguro de paro, "antes o después hubiéramos tenido que recortar toda la obra pública y dejar de financiar algunos de los grandes programas políticos del país".

Solchaga explicó que el presupuesto de protección al desempleo "está sufriendo desviaciones de casi quinientos mil millones de pesetas/año y el país no se lo podía permitir".

A su juicio, era necesario tanto recortar el seguro de paro como aumentar la lucha contra prácticas fraudulentas en el cobro de prestaciones, de las que culó tanto a los parados como a las empresas.

El ministro dijo que no le parece "vergonzante" que un Gobierno socialista haya logrado un mayor apoyo de la patronal que de los sindicatos para su proyecto de convergencia con Europa, aunque aclaró que los empresarios "tampoco están absolutamente de acuerdo".

"A ningún Gobierno le resulta incómodo ni tiene por qué parecerle vergonzante que otras partes de la sociedad, incluídos los empresarios, sobre temas que son de Estado en gran medida como éste, tenan puntos de vista comunes con el Gobierno. No es nada que sea incómodo", afirmó.

Solchaga negó que el Ejecutivo practique una política económica penalizadora para los trabajadores y adujo que, si eso fuese cierto y dado el tiempo que los sindicatos llevan formulando esa crítica, "estaría ya la clase obrera absolutamente destrozada en sus interese y los ricos cada vez más ricos".

Finalmente, el ministro expresó su confianza en que el seguimiento social de las movilizaciones anunciadas por los sinicatos sea pequeño. "No lo digo", precisó, "porque me gustaría que los sindicatos fracasaran, sino porque es de desear mayor paz y tranquilidad social".

(SERVIMEDIA)
10 Abr 1992
M