PRESUPUESTOS

SOLBES PIDE EL APOYO A LAS CUENTAS DE 2009 PORQUE SON "APROPIADAS Y ÚTILES" PARA SUPERAR LAS DIFICULTADES

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, pidió hoy a los grupos parlamentarios que apoyen los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2009 porque son los "apropiados y útiles" para superar las dificultades de la economía española.

En el Pleno del Congreso de los Diputados, que debate los PGE, Solbes indicó que son unos "presupuestos coherentes con el contexto económico en que se presentan" y el "principal instrumento de política económica del que dispone el Gobierno".

"Tengo la certeza de que son los mejores Presupuestos posibles para hacer frente a un momento como el actual", indicó el vicepresidente económico, quien además comentó que "son los adecuados para todos aquellos que como el Gobierno valoran en su justa medida las fortalezas de la economía española".

Además, Solbes mostró su confianza en la capacidad de la economía española "para remontar" las dificultades actuales y "salir fortalecida para empreder un nuevo y largo ciclo de intenso crecimiento, acorde con su potencial".

El ministro reclamó "el mismo apoyo que nosotros vamos a dar en comunidades autónomas y ayuntamientos", e insistió en la necesidad de que todas las formaciones políticas trabajen juntas "en la misma dirección": la de una "pronta superación" de la coyuntura actual.

El vicepreidente económico reiteró que el Gobierno está comprometido con el gasto productivo, y que refuerza la inversión en I+D+i y en infraestructuras.

Solbes defendió que no se olvidan de otras "prioridades básicas" del Gobierno e indicó que realizan una "apuesta clara" el gasto social, que cobra "especial relevancia" en la actual coyuntura económica.

El titular de Economía se refirió también a los ingresos del Estado, y señaló que con la información disponible en este momento se prevé que la recaudación cerrará 2008, antes de la cesión a los entes territoriales, con un descenso del 6,3% respecto al año anterior.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2008
I