SOLBES ESPETA A ERC QUE EL PACTO CON MAS SOBRE EL ESTATUTO SE CUMPLE EN LOS PRESUPUESTOS
- ERC mantiene su enmienda de totalidad porque lo importante es que el Gobierno cambie su definición de infraestructuras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, lanzó esta tarde un claro mensaje dirigido a las formaciones catalanas en el sentido de que el Presupuesto para el año 2007 recoge, en la fijación de la inversión en infraestructuras para Cataluña, el concepto de infraestructura que se pactó en el acuerdo sobre el Estatuto entre José Luis Rodríguez Zapatero y Artur Mas.
En su contestación a la intervención del portavoz de ERC, que mantiene su enmienda de totalidad a los Presupuestos, Solbes defendió que la "idea" de infraestructuras que se ha tenido en cuenta es la que se tenía "en su momento" cuando se llegó al pacto con CiU.
Esa idea, explicó el vicepresidente, incluye las inversiones en infraestructuras de Fomento y de Medio Ambiente. Es "lícito" que diga que no está de acuerdo, le espetó a Puigcercós, "pero la idea era la que teníamos en su momento".
Solbes defendió que el concepto de infraestructuras mantenido por el actual Gobierno es el mismo que se ha venido manteniendo en los últimos años, también en la etapa del PP.
El vicepresidente segundo del Gobierno resaltó que los 496 millones de euros adicionales que se llevará Cataluña para inversiones en infraestructuras, para un total de 3.195 millones, no es una cuantía "menor".
El Gobierno está "dispuesto a que este tema se cumpla", en referencia a la Disposición Adicional Tercera del Estatuto, que es la que establece que la inversión en infraestructuras por parte del Estado será en Cataluña equivalente al peso de esta región en el PIB nacional, hoy del 18,8%.
Solbes reiteró el argumento que le ha servido para que CiU retire su enmienda de totalidad, en el sentido de que ve "razonable" que la Comisión Bilateral Estado-Generalitat que se constituya tras las elecciones catalanas del 1 de noviembre determine la metodología, qué se entiende por infraestructuras y la cuantía que se ha de destinar a Cataluña.
CAMBIAR LA CIFRA
Y si el resultado es una cifra mayor a los 3.195 millones de euros determinados para 2007, no habrá "ningún inconveniente, ningún problema, en cambiar la cifra", señaló Solbes.
Por ello, Solbes indicó que "me gustaría que fuesen solidarios con este presupuesto, del que también han formado parte en el pasado". Sin embargo, el vicepresidente no logró la retirada de la enmienda de totalidad de ERC.
El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Puigcercós, resaltó que lo que ha hecho Solbes es mandar la pelota al campo contrario, pero la pelota volverá dentro de unos meses. Y si en ese tiempo el Gobierno no cambia su concepto de inversión, "comprenderá que no tengamos muchas garantías".
Solbes replicó que no es ésa la intención del Gobierno y recordó que el Estatuto entró en vigor en agosto y, justo a renglón seguido se habló de la convocatoria de elecciones, por lo que no se pudo crear la Comisión Bilateral.
Puigcercós emplazó a Solbes a decir en qué puede cambiar su criterio acerca de lo que es inversión, ya que la posición de ERC está basada en una convención, igual que la del Gobierno está basada en otra. "Comprométanse y seremos leales", apuntó el portavoz de ERC, refiriéndose también al rescate de peajes.
Sin embargo, el vicepresidente se mostró "poco partidario" de estos rescates salvo para "casos muy concretos", ya sea de peajes "con cierta historia" o de aquellos que afecten a "tramos urbanos".
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2006
L