SOLBES DICE QUE LA SUSTITUCION DE LAS COTIZACIONES EMPRESARIALES A LA SEGURIDAD SOCIAL PODRIA RETRASARSE HASTA 1996

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, manifestó hoy, en declaraciones realizadas a Onda Cero Radio, que la sustitución de las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social por impuestos indirectos podría retrasarse hasta el año 1996

"En eso es en lo que se está trabajando en este momento, y a mi me gustaría, si tuviésemos los temas suficientemente maduros, avanzar en el próximo año, pero si no están maduros para el presupuesto del 95 sería un error tomar decisiones sin que estemos absolutamente convencidos de que avanzamos por el buen camino y, en ese caso, seguiríamos la discusión a lo largo del 95 para poner en marcha este tipo de sustituciones en un momento posterior", explicó Solbes.

"Si todo el mundo está de acuerdo enque es mejor elevar los impuestos indirectos y reducir las cotizaciones sociales, ¿ por qué no pensamos en otros impuestos?", se preguntó el ministro, para añadir inmediatamente después que "estamos reflexionando, sobre todo, en las llamadas ecotasas".

Solbes se refirió también a otros asuntos, como los tipos de interés, y descartó que vayan a subir. "Tenemos fundadas esperanzas de que en este segundo semestre la inflación siga reduciéndose de forma sustancial. Evidentemente, si se plantease un recaletamiento de la economía en términos generales, podría plantearse el problema de los tipos, pero yo no creo que esa sea la situación en este momento", dijo.

"GUERRA DEL BONITO"

Sobre la "guerra del bonito", pidió a los boniteros y a los pescadores en general que reflexionen y señaló que "en ningún caso se pueden ampliar los dos kilómetros y medio de red. Yo estoy convencido de que esta va a ser la posición del Consejo de la Unión Europea".

"Estamos en el buen camino", explicó Solbes, "y comprend que cuando la actividad no tiene el resultado económico deseable o esperable por unos o por otros, les gustaría que los resultados fuesen inmediatos, pero, desgraciadamente, en este tipo de temas muchas veces se exije cierto tiempo antes de llegar a un resultado".

También habló sobre las fusiones bancarias y dijo que "no es un problema que me preocupe especialmente". A su juicio, "debemos acostumbrarnos a que en una economía abierta, la competencia es un elemento fundamental y, en este sentido, que agunas instituciones financieras piensen que pueden funcionar mejor en un régimen de fusión con otras es algo habitual".

En el terreno de la política, el ministro indicó que la moción de confianza en septiembre "es una opción posible", pero destacó que "sólo debería plantearse si existe el apoyo necesario para que esa moción se apruebe sin dificultades".

En cuanto a los presupuestos de 1995, indicó que le parece "normal" hablar sobre ellos con Jordi Pujol, porque "CIU es la fuerza con la que contaos en principio para aprobar los presupuestos y, en consecuencia, analizar o discutir las grandes líneas de actuación a mi me parece bastante lógico y normal".

"Hay cesiones de una y otra parte y, en ese sentido, posiblemente hay que hacer cosas que si la decisión dependiera únicamente del partido del Gobierno, serían de otra forma", reconoció Solbes, "pero nunca me he visto obligado, por lo menos hasta ahora, a aceptar nada en esa negociación que me crease ningún problema".

(SERVIMEDIA)
26 Jul 1994
N