MADRID

SOLBES AFIRMA QUE LE "CHIRRÍA BASTANTE" QUE GAZPROM PUEDA COMPRAR EL 20% DE REPSOL

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy que le "chirría bastante" que una empresa en su "mayoría pública" como Gazprom puede adquirir el 20% de Repsol.

En unas jornadas sobre los presupuestos para el próximo ejercicio organizadas por APD y PriceWaterhouseCoopers, Solbes afirmó que él es "partidario de la presencia de empresas extranjeras en España", pero que el caso de Gazprom es especial, ya que se trata de una empresa del sector energético, en su mayoría pública y porque vienen de un país "donde la economía de mercado no juega con los mismos conceptos que nosotros tenemos".

"Hay que reflexionar muy seriamente antes de dar pasos", aseguró Solbes, quien añadió que "chirría bastante" haber "privatizado empresas españolas para que sean compradas por empresas públicas de otro país".

"Es un tema que no está nada claro", por lo que Solbes considera que "puede merecer la pena" que, antes de tomar ninguna decisión, "lo meditemos".

Asimismo, preguntado sobre la entrada en España de fondos soberanos de otros países, Solbes afirmó que, aquellos "cuyo objetivo fundamental es la inversión financiera, no me crean ningún problema". En estos casos, estas inversiones son "bienvenidas, les abrimos la puerta, les invitamos a comer y estamos encantados todos".

Sin embargo, advirtió de que "un fondo soberano que lo que pretende es tener la gestión de una empresa" implica una situación similar a la de una posible entrada de Gazprom en Repsol. En este sentido, reiteró que habría que analizar cada caso y ver "de dónde viene el fondo soberano, quién es el propietario, cuál es el papel de los gobiernos nacionales en esos fondos y de qué sector estamos hablando".

En cuanto al sector energético, Solbes afirmó que el Gobierno debe trabajar en "todo lo que signifique poder seguir avanzando en mayor competencia en el sector".

Preguntado sobre la energía nuclear, Solbes recordó que "el Gobierno se ha remitido siempre a lo que dice el programa del PSOE", en el que los socialistas apuestan por agotar la vida activa de las centrales actuales.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2008
G