SOLBES ADMITE QUE ESPAÑA CORRE EL RIESG DE PERDER LOS FONDOS DE COHESION, PERO ASEGURA QUE "DEPENDE DE NOSOTROS MISMOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, compareció hoy en la Comisión Mixta Congreso-Senado para las Comunidades Europeas, en donde reconoció que "existe un riesgo" de que España pirda los fondos de cohesión de la Unión Europea, aunque precisó que "depende de nosotros mismos y estamos en condiciones de cumplir el programa de convergencia, objetivo fijado por el Tratado de Maastricht".

De los fondos de cohesión, que se destinan a proyectos de comunicaciones entre "los doce" y a programas de medio ambiente, son beneficiarios los cuatro países más pobres de la CE: España, Irlanda, Portugal y Grecia.

Solbes señaló que España deberá "aproximarse" a situar en el 3 por ciento del IB el déficit público y "estar en torno al 60 por ciento de la deuda pública, para lo cual el Gobierno destinaría las mejoras de ingresos que podrían resultar de los Presupuestos de 1995".

El titular de Economía anunció que, tras la reunión de ayer lunes entre los ministros de Economía de "los doce", la Comisión podría poner en marcha "iniciativas" en torno a la cesión de los fondos de cohesión para los países que incumplan la reducción del déficit al 5,9 en 1995, "paso necesario" para alcanzar los ciados objetivos.

Según Solbes, la Comisión animó "a poner en marcha las medidas planteadas por el Gobierno" y recomendó cumplir la línea fijada de alcanzar el 5,9 por ciento de reducción del déficit para 1995. Las recomendaciones de la Comisión son "bastante estándar", explicó.

La advertencia de la CE de cumplir el 5,9 por ciento de reducción del déficit para 1995 fue interpretada por Solbes como "una fórmula aceptable" y reiteró que España está en condiciones de cumplir dicho objetivo.

El miistro de Economía, en respuesta al diputado de Convergència i Unió Francesc Homs, insistió en que no se incrementará la participación de las comunidades autónomas en los fondos de cohesión e hizo hincapié en que para la cesión de dichos fondos se tendrá en cuenta, entre otros criterios, a las comunidades que no perciben otro dinero comunitario.

Solbes recordó que los fondos de cohesión no dejan de ser una parte importante, pero pequeña, de los fondos que perciben las comunidades autónomas de la CE". E este sentido, destacó que el Gobierno destinará 11.000 millones en infraestructuras para los proyectos que presenten las comunidades autónomas y 29.000 millones para proyectos en medio ambiente, ambos montantes pertenecientes a los fondos de cohesión.

Durante su intervención parlamentaria, la principal crítica vino del diputado popular Cristobal Montoro, a quien Solbes calificó de "tremendista" por advertir del peligro de la pérdida de los fondos de cohesión debido al incremento de la deuda, que, segn el representante del PP, podría situarse en el 90 por ciento del PIB en el año 2000.

Por su parte, el diputado de CiU Francesc Homs instó al Gobierno a realizar reformas estructurales, "con las que tendrá nuestro pleno apoyo", y afirmó que "no debemos perder el 95, año de perspectivas económicas mejores que en el 94".

Por último, el ministro de Economía descartó, a su salida de la sala, la implantación de la ecotasa, la modificación de la reforma del mercado laboral y anunció un "mejor comportaiento de la inflación para el próximo mes".

(SERVIMEDIA)
11 Oct 1994
J