SOLANS DICE QUE EL OBJETIVO DE LAS EXPLOSIONES ERA INTIMIDAR PORQUE TENIA UNA ESCASA POTENCIA

- Descarta que pueda hablarse de una ola de atentados en Barcelona

BARCELONA
SERVIMEDIA

El delegado del Gobierno en Cataluña, Miquel Solans, manifestó hoy que las dos bombas que anoche causaron cinco heridos al estallar en dos resturantes de la Villa Olímpica de Barcelona tenían como principal objetivo intimidar, porque eran de escasa potencia.

Según explicó, las llamadas de aviso sobre la colocación de los artefactos fueron muy poco concretas y ello hiz imposible desalojar a tiempo los locales.

En su opinión, las bombas eran mucho menos potentes de lo que suele ser habitual en las acciones de la banda terrorista ETA, hecho que evitó una matanza porque a la hora en que hicieron explosión, hacia las 22,30 horas, los restaurantes del Puerto Olímpico estaban repletos de clientes.

El delegado del Gobierno defendió la intervención coordinada que llevaron a cabo las fuerzas de seguridad, después de que los diarios "El País" y "Egin" recibieran varias lamadas alertando de la existencia de los artefactos.

Asimismo, descartó que pueda hablarse de una nueva oleada de atentados en Barcelona y aseguró que no se había confirmado ninguna relación entre estas explosiones y el secuestro del industrial vasco Julio Iglesias Zamora.

La policía estableció esta mañana diversos controles en los accesos de la Ciudad Condal, con el fin de encontrar a los terroristas.

Las cinco personas heridas se encontraban en el restaurante La Galerna del Puerto Olímpic. Una de ellas, Carlos Durán Martínez, de 30 años, resultó con heridas de gravedad y fue ingresado en el Hospital Clínico de Barcelona. Al parecer, se desplomó encima de él parte del techo y una máquina expendedora de tabaco.

Los otros cuatro heridos fueron Gracia Gómez González, de 30 años y en estado de gestación, con fractura de pierna y traumatismo craneal; su marido, Emilio Briones Gallo, herido leve; Antonio Leiva Alcalá, de 46 años, y su mujer María Vila Rosich, de 45 años. Los dos últimos tambén resultaron con heridas leves y fueron dados de alta poco después de ingresar en centro Perecamps de Barcelona.

La explosión de los artefactos de la Villa Olímpica se produjo cuando hacía menos de 24 horas que ETA había colocado un coche bomba en la calle de Vila i Vila del Poble Sec de Barcelona, que fue desactivado por la policía. El vehículo, un "Opel Kadett" de color rojo con matrícula falsa, contenía 40 kilos de amonal.

(SERVIMEDIA)
16 Ago 1993
C