SOLANA ASEGURA QUE LA OFENSIVA MILITAR CROATA SOBRE KRAJINA HA TERMINADO
- Esta mañana se entrevistó en Marivent con el Rey, a quien informó del conflicto bosnio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, confirmó hoy en Palma de Mallorca que la ofensiva militar croata sobre el territorio secesonista serbio de Krajina ha terminado, "y de ello tengo garantías", afirmó.
Solana reconoció no tener garantías suficientes de si en la parte de Eslavonia -zona fronteriza con Serbia- se pueda producir "alguna operación militar en algún momento", y expresó su deseo de que "no se se haga, ya que la situación desde el punto de vista militar sería más compleja por su ubicación geográfica".
El ministro agregó que no está previsto que se modifique la estrategia de los cascos azules españoles desplazads en Mostar a raiz del ataque croata, ni tampoco hay intención de aumentar el número de tropas españolas a la zona.
Solana no dudó en decir que la intervención de las tropas de Croacia en la ciudad de Krajina "no ha sido una decisión acertada" y señaló que el Gobierno croata se enfrentará a "mayores dificultades" para continuar las negociaciones que ya había iniciado con la Unión Europea.
La UE, informó el ministro, ha paralizado las negociaciones que mantenía con Croacia, además de los programasde cooperación entre ambas partes. Solana, en calidad de presidente de Exteriores de la UE, pidió que se pongan en marcha todos los mecanismos de ayuda humanitaria.
El comportamiento de Croacia "que ha hecho bombardeos muy duro", dijo, "ha generado un movimiento de refugiados que es el más numeroso de los últimos años".
Javier Solana explicó que la toma de Krajina por parte de tropas croatas plantea a la UE un grave problema de carácter humanitario, del que dijo "deberíamos ser capaces de sacar agunas conclusiones".
En este sentido, señaló que se trata del problema de refugiados "más grande" que se ha producido en la zona desde que se iniciara el conflicto, en cuanto al número -más de 100.000 refugiados serbios- y en cuanto a la concentración en el tiempo.
El ministro indicó que la agencia de la ONU (ACNUR) ya prepara un plan de acción que permita la acogida de refugiados serbios. Indicó que el ministro croata, en su reunión de ayer, le prometió que las fuerzas de la ONU, así como los obervadores de la UE, podrían disponer desde hoy de libertad de circulación en la antigua Krajina. Por tanto, añadió, está previsto que desde hoy las organizaciones de carácter humanitario desplazadas en la zona puedan intervenir.
ENCUENTRO CON EL REY
Javier Solana fue recibido este mediodía en el Palacio de Marivent por el rey Juan Carlos, a quien puso al corriente de los últimos acontecimientos producidos en la antigua Yugoslavia.
Tras la audiencia, el ministro reiteró que la voluntad de Españay de la UE respeto al conflicto pasa por "arreglos de carácter diplomático" y agregó que "seguiremos por nuestra parte con la tenacidad que hemos manifestado, con fracasos y con éxitos".
Indicó que ha habido algunos momentos de esperanza que permiten pensar que la convivencia es posible. En este sentido, expuso como ejemplo la ciudad de Mostar, donde se encuentra el batallón español, "y que tiene dos alcaldes que se hablan, donde se empieza a convivir y que puede ser quizá un símbolo del futuro positio".
Respecto al peligro de recrudecimiento en Mostar ante una respuesta serbia a los hechos de Krajina, Solana explicó que en la zona hay alerta normal y que "el riesgo es bajo en estos momentos".
(SERVIMEDIA)
07 Ago 1995
C