"EL SOL" RECIBE MUESTRAS DE APOYO DE NUMEROSOS ESTAMENTOS OFICIALES TRAS SU CIERRE

MADRID
SERVIMEDIA

El número de hoy del diario "El Sol", que incluye bajo su cabecera, como en días anteriores desde su cierre, el lema "La democracia pierd un periódico", señala que se han recibido muestras de apoyo procedentes de todos los estamentos oficiales.

Tomás de la Quadra-Salcedo, Francisco Fernández Ordóñez, José Antonio Griñán y José Borrell, ministros de Justicia, Asuntos Exteriores, Sanidad y Obras Públicas y Transportes, respectivamente, dedicaron palabras de ánimo a los trabajadores.

Según se explica en la primera plana, los cuatro recibieron solidarios el quinto ejemplar extraordinario de "El Sol", correspondiente al lunes, que sigun publicando y distribuyendo personalmente los propios empleados, y se interesaron por la supervivencia del diario, igual que hiciera el pasado viernes la ministra Portavoz del Gobierno, Rosa Conde.

Los portavoces de todos los grupos políticos representados en el Ayuntamiento de Madrid se sumaron también a las demostraciones de solidaridad y dos de ellos, Juan Barranco, del PSOE, y Francisco Herrera, de IU, acudieron personalmente a la sede del periódico.

Antonio Pedrol Ríus, presidente del Conseo General de la Abogacía; Mercé Sala, presidenta de Renfe, y Ana Tutor, ex delegada del Gobierno en Madrid, fueron algunas de las personalidades que también quisieron transmitir sus mejores deseos para la continuidad del diario.

ARTICULOS DE COLABORACION

Por otra parte, numerosos periodistas, políticos e intelectuales han respondido a la llamada de la plantilla de "El Sol" para colaborar con artículos de fondo sobre la libertad de expresión, los intereses comerciales en el mundo del periodismo y el aso concreto de este periódico.

El número de hoy incluye colaboraciones firmadas por Santiago Alcanda, Joaquín Almunia, Pedro Altares, Jorge Martínez Reverte, Basilio Martín Patino, Roberto Mesa, Ramón Rubiales, Javier Sádaba, Francisco J. Satué, Patricia Vázquez, Juan Pedro Velázquez y Toni Piqué, además de dibujos de Ricardo y Nacho, Antonio Medina y Acacio Puig.

La Dirección Provincial de Trabajo ha amparado, según los empleados de "El Sol", su decisión de permanecer en sus puestos de trabajo espués de que el presidente de Cecisa, la empresa editora, Germán Sánchez Ruipérez, comunicase el pasado viernes la suspensión efectiva de su publicación.

También la Federación Internacional de Periodistas (FIP), que agrupa a 237.000 profesionales de 70 países, expresó su solidaridad con los trabajadores de "El Sol" e invitó a las partes a encontrar alternativas que permitan su reaparición y garanticen su futuro.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 1992
J