Tiempo
Sol de día y heladas de noche desde mañana tras el carrusel de borrascas
- Lluvias solo en el norte peninsular y Baleares el primer fin de semana de febrero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El póker de borrascas de los últimos días (Gaoré, Éowyn, Herminia e Ivo), que han azotado amplias zonas de España con un temporal de viento, lluvia y mala mar, dará paso desde este viernes a sol de día y heladas de noche en muchos lugares, con lo que el tiempo estable se impondrá en la despedida de enero y el primer fin de semana de febrero.
“De cara a los próximos días irá ganando terreno el tiempo anticiclónico, por lo que las lluvias van a quedar restringidas a Baleares y al extremo norte peninsular. Los cielos estarán más despejados en el resto y los vientos tenderán a calmar, excepto en el nordeste”, según Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Del Campo subrayó que “las temperaturas de madrugada y a primeras horas de la mañana van a ser muy frías”, algo habitual cuando en invierno hay cielos despejados, vientos en calma y la presencia de una masa de aire frío.
“Así pues, vuelven las heladas a buena parte del interior peninsular, que, además, en zonas de montaña serán intensas. De todas formas, a pesar de esas bajas temperaturas nocturnas durante los próximos días, va a ser una situación relativamente normal para estas fechas y no podemos hablar, por lo tanto, de una ola de frío”, apostilló.
JUEVES
La borrasca Ivo se despide este jueves con un importante temporal marítimo en las costas del norte de la península, pues se esperan olas de más de ocho metros en algunas de ellas. “Mucha precaución, por lo tanto. En estos casos no es aconsejable acercarse a la primera línea de costa”, apuntó Del Campo.
Ivo dejará también rachas muy fuertes de viento en el norte y este del territorio, incluso rachas huracanadas de más de 120 km/h.
Además, habrá lluvias abundantes en el tercio norte peninsular, que, de forma más esporádica, podrán aparecer también en otros puntos de la península, especialmente en zonas de montaña.
Nevará a partir de unos 700 a 900 metros. Las nevadas van a ser copiosas en las montañas, especialmente en los Pirineos y Cordillera Cantábrica, donde podrán acumularse más de 20 o 30 centímetros de nieve nueva a lo largo del día.
VIERNES
Enero se despedirá ese viernes con lluvias y nevadas en el extremo norte peninsular, que irán a menos a lo largo del día. Sin embargo, en Baleares se producirán chubascos que podrán ser fuertes y no es descartable algún chaparrón en la costa mediterránea peninsular.
Los vientos irán amainando salvo en el nordeste peninsular, pues habrá rachas de cierzo muy fuerte en la depresión del Ebro y tramontana en Cataluña y Baleares.
Además, se esperan heladas en la madrugada de este viernes en zonas del norte y este de la península, que serán intensas en las montañas. Capitales como León o Teruel podrán rondar los -3 grados.
FIN DE SEMANA
Febrero llegará con un primer fin de semana con predominio de las altas presiones. Continuarán los chubascos en Baleares, que localmente podrían ser fuertes, y no se descarta algún chaparrón en el extremo nororiental de Cataluña. Además, lloverá en Galicia y el Cantábrico. Tampoco se descarta alguna lluvia en el tercio occidental de Castilla y León.
Las temperaturas nocturnas subirán en puntos del oeste y no variarán demasiado en el resto, así que continuará las heladas de madrugada, sobre todo en el centro y el este de la península. Burgos, Cuenca, Soria y Teruel se congelarán a -3 o -4 grados, mientras que Madrid lo hará con 0 grados.
“En las horas centrales del día se superarán los 10 grados en general en buena parte de la península y en zonas costeras del Mediterráneo se rondarán los 17 a 19 grados a primeras horas de la tarde”, indicó Del Campo.
PRÓXIMA SEMANA
La semana que viene comenzará con tiempo estable en general, heladas en el norte y este de la península, y temperaturas diurnas que subirán ligeramente.
El lunes lloverá en puntos del sur de Andalucía, Ceuta y Melilla. El martes y el miércoles, un frente rozará el extremo norte y dejará precipitaciones débiles en Galicia y las comunidades cantábricas.
El cielo estará despejado en el resto del país al inicio de la próxima semana, con frío de madrugada. En la Meseta Norte e interior del este peninsular se podrá bajar hasta -2 o -4 grados y helará más intensamente en las montañas.
Durante el día, el ambiente será más templado y las temperaturas superarán en general los 10 o 12 grados en casi todo el país. Los termómetros se acercarán a los 20 grados a orillas del Mediterráneo.
CANARIAS
En cuanto a Canarias, el viernes y el sábado soplarán alisios muy fuertes, que el viernes estarán acompañados de mal estado de la mar. También lo harán con intensidad el domingo y los primeros días de la semana que viene.
El cielo permanecerá nuboso en el norte del archipiélago, con algunas lluvias débiles, y más despejado en el sur.
Las temperaturas no experimentarán grandes cambios durante los próximos días, con mínimas de 15 a 17 grados y máximas de 20 a 23 en zonas costeras.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2025
MGR/gja