SOGETEL FIRMA ACUERDOS CON QUEREJETA, COLOMO, TRUEBA, CUERDA Y OTRAS PRODUCTORAS CINEMATOGRAFICAS

MADRID
SERVIMEDIA

Sogetel, la productora cinematográfica de Sogecable, ha suscrito una serie de acuerdos de coproducción para los próximos años con las productoras Elías Querejeta P.C, Fernando Colomo P.C., Fernando Trueba P.C., Kaplan S.A., Olmo Films S.L. y Las Producciones del Escorpión S.L.

Por el productor Elías Querejeta, Sogetel producirá la tercera película de Gracia Querejeta, que presentó a competición en San Sebastián "El último viaje de Robert Rylands", y el próximo proyecto del guionista Fernando León, que obtuvo el premio del público y de la crítica por su ópera prima "Familia" en la última edición del Festival de Cine de Valladolid y que representará a España en la ección Panorama del Festival de Berlín.

Con Las Producciones del Escorpión S.L., productora creada por José Luis Cuerda y Emiliano Otegui, Sogetel producirá las dos próximas películas de Alejandro Amenábar, reciente Goya a la mejor dirección novel y mejor quión adaptado por "Tesis". El primer proyecto es el 'thriller' de ciencia ficción que comenzará a rodarse la próxima primavera con el título provisional de "Abre los ojos".

También está previsto para finales de verano el rodaje de la próxima peícula de Julio Medem, "Los amantes del Círculo Polar". En esas mismas fechas, Isabel Coixet iniciará el rodaje de "La hora de las nubes", una coproducción europea actualmente en fase de preparación.

Por su parte, Fernando Colomo producirá y dirigirá una historia basada en hechos reales acerca de la fuga del Valle de los Caídos. La película, escrita por los guionistas José Angel Esteban y Carlos López, tiene el título provisional de "Los años bárbaros".

Con Fernando Trueba, P.C., Kaplan S.A. y Olm Films S.L. Sogetel coproducirá "Carreteras secundarias", basada en la novela de Ignacio Martínez Pisón, con guión y dirección de Emilio Martínez Lázaro.

Estos acuerdos se suman a los ya en vigor con las productoras CPA y Bailando en la Luna, así como al contrato suscrito en 1996 con la cadena de televisión Tele 5 para la producción de tres largometrajes que serán estrenados en salas comerciales en un periodo de dos años.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 1997
CAA