SOGECABLE. UNA DE LAS PARTES PERSONADAS COMO ACUSACION DICE QUE NO VE QUE CANAL+ HAYA HECHO UN USO INDEBIDO DE LOS DEPOSITOS

MADRID
SERVIMEDIA

Cristóbal Fernández, abogado personado como acusación particular en el proceso abierto en la Audiencia Nacional contra Sogecable, empresa propietaria de Canal+, manifestó hoy que hasta el momento carece de datos que permitan concluir que Sgecable ha hecho un uso indebido de los depósitos de sus abonados, como se sostiene en las querellas presentadas.

En declaraciones a Servimedia, el letrado valenciano dijo que no cree que Canal+ haya cometido ningún delito por haberse gastado 23.000 millones de pesetas procedentes de los depósitos de sus abonados en comprar descodificadores para Canal Satélite Digital.

Cristóbal Fernández añadió que por la documentación contable que ha podido ver hasta ahora de Sogecable, "no existe desequilibrioentre el activo y el pasivo", aunque confía en que las posibles dudas existentes puedan despejarse con nuevos análisis de esta contabilidad y con los testimonios de los miembros del Consejo de Administración de la sociedad.

Según este abogado, que dice representar a abonados al canal de pago, el único delito sobre el que cabe de momento especular que podría haber cometido Sogecable es el de alzamiento de bienes, pero reconoció que las sospechas no son concluyentes.

A su juicio, las explicaciones ue dio el consejero Ramón Mendoza en su comparecencia de la pasada semana ante el juez Javier Gómez de Liaño fueron muy deficientes, pero estimó que la petición de prisión para él que hizo uno de los querellantes fue "desacertada", porque no cree necesario recurrir a esos extremos.

En este sentido, añadió que aunque está personado como acusación particular y tiene potestad para ello, no piensa pedir al magistrado ninguna medida cautelar de momento como retiradas de pasaporte o petición de prisión paralos inculpados.

Cristóbal Fernández afirmó que ignora las razones que han llevado a Sogecable a contratar un seguro de caución como garantía de devolución de los depósitos de sus abonados. "Si tengo dinero para responder de mi patrimonio, no tengo que asegurar nada. Por lo tanto, parecería un reconocimiento tácito de que no tienen el dinero", subrayó.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 1997
J