SOGECABLE. SAINZ MORENO ANUNCIA PETICION DE CARCEL PARA LOS RESPONSABLES DE SOGECABLE Y EL SOCIO AUDITOR
- Amplía la querella al director de Canal + tras su "confesión pública" de lo que han hecho con los depósitos de los abonados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El abogado Francisco Javier Sainz Moreno, autor de la querella contra Sogecable, presentará mañana un escito ante el juez Javier Gómez de Liaño en el que pedirá el ingreso en prisión del presidente, el consejero delegado y el secretario general de esta empresa, Jesús de Polanco, Juan Luis Cebrián y José María Aranaz, respectivamente, y del socio auditor de las cuentas de Sogecable, José Antonio Rodríguez.
En declaraciones a Servimedia, Sainz Moreno explicó que ha tomado esta decisión "tras la confesión pública del director de Canal+, Carlos Abad, de lo que han hecho con los depósitos de sus abonados".
El abogado anunció también que en su escrito pedirá la ampliación a Carlos Abad de su querella a los miembros del Consejo de Administración de Sogecable. Asimismo, solicitará la publicación de edictos en prensa, radio y televisión, en los que se informe del ofrecimiento que ha hecho Gómez de Liaño en un auto a los abonados de Canal+, sobre su derecho a presentar acciones en esta causa como presuntos damnificados.
En su escrito, Sainz Moreno adjuntará además al juez copia de las declaraciones del dirctor de Canal+ que hoy publica el diario "El País", en las que éste explica el destino de los depósitos de los abonados.
En esas declaraciones, Carlos Abad asegura que los 21.800 millones entregados por los abonados de Canal+ como garantía por los descodificadores han sido usados como un origen de fondos, de la misma forma que los ingresos procedentes de las cuotas mensuales.
Según el responsable de Canal+, ninguna ley obliga a su empresa a hacer algo distinto. A la pregunta de dónde está el dineo de los depósitos, Abad afirma que la respuesta es sencilla: "Ese dinero está en la masa patrimonial de la sociedad y se ha usado igual que los ingresos obtenidos por las cuotas de servicio. No hay un baúl donde se guarde el dinero entregado como garantía por los descodificadores".
CONFIRMAN DELITOS
Ante estas declaraciones, el abogado querellante dice que son palabras que reafirman su convencimiento de que el Consejo de Administración de Sogecable ha cometido delitos de apropiación indebida, estaf, falsedad y delito societario.
"No han distinguido entre dinero propio y ajeno y se han gastado el dinero de los depósitos", afirmó Sainz Moreno. "Lo que se entrega en depósito debe guardarse y no gastarse".
A su juicio, es necesario ahora, "porque no me fío", que Gómez de Liaño emprenda la medida "cautelar" de ingreso en prisión de Polanco, Cebrián, Aranaz y el socio auditor de Arthur Andersen, y que les llame a declarar para ver si confirman lo manifestado por Carlos Abad.
Por otra parte,Sainz Moreno aseguró en su calidad de profesor de Derecho Financiero que, en contra de lo que dicen los dirigentes de Canal+ y expertos civilistas, el artículo 1.859 y siguientes del Código Civil dejan bien claro que un acreedor "no puede apropiarse de las cosas dadas en prenda ni disponer de ellas" sin autorización.
El abogado dijo que pedirá en su escrito a Gómez de Liaño que haga todo lo posible para que no se demore la instrucción de su querella, con el fin de evitar las "artimañas procesales" de ogecable.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 1997
JRN