SOGECABLE. EL JUEZ MORENO PARALIZA LA RECUSACION CONTRA LIAÑO Y PIDE AL SUPREMO LA DECLARACION DE GARZON EN EL CASO

- Dice que la declaración de Garzón "ostenta relevancia resolutoria", por lo que no puede ser negada en el proceso

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacionl Ismael Moreno, actual instructor del incidente de recusación presentado por el consejero de Prisa Juan Luís Cebrián contra el juez Javier Gómez de Liaño, decidió hoy paralizar los trámites a la espera de que el Tribunal Supremo le remita la declaración que Baltasar Garzón hizo ante el Alto Tribunal como imputado en el "caso Sogecable".

En un auto hecho público hoy, Ismael Moreno dice que librará un suplicatorio al Supremo para solicitar la remisión de la citada documentación para que el Alto Tribuna se la envíe en cuanto deje sin efecto el secreto de sus actuaciones en el "caso Sogecable", que inició a raíz del enfrentamiento entre los jueces de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y Javier Gómez de Liaño.

El juez Moreno basa esta nueva paralización del incidente de recusación en la queja presentada por los abogados de Sogecable en la que solicitaban que se incorporara a las diligencias de la recusación contra Liaño la declaración de Garzón en el Supremo.

El instructor afirma que la declarción de Garzón puede ostentar "relevancia resolutoria", que la queja de los abogados de Sogecable consta en tiempo y forma correctas y que ha sido declarada pertinente por él mismo, por lo que su falta de práctica podría vulnerar el derecho a un proceso con todas las garantías debidas.

"La peculiaridad del presente caso está en que la prueba propuesta fue admitida y se acordó su práctica", insiste el juez Moreno, que destaca que no se llevó a cabo en su momento toda vez que el Supremo no remitió la doumentación interesada por ser secretas las actuaciones.

Por otra parte, fuentes judiciales informaron que el juez Baltasar Garzón en ningún momento había pedido al Supremo que archivara las diligencias abiertas en el "caso Sogecable" y sí había solicitado que Alto Tribunal le retirara su condición de imputado. En caso de que éste no accediera a su solicitud, Garzón propone nuevas pruebas que incluyen interrogatorios a testigos cuya identidad aún se desconoce.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 1997
C