SOGECABLE. GOMEZ DE LIAÑO PIDE AL PODER JUDICIAL QUE INVESTIGUE LA FILTRACION A LA PRENSA DEL INFORME DE LOS PERITOS
- La petición del magistrado va encaminada a que el CGPJ averigüe si la filtración procedió del juez Garzón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, que tramita las querellas contra Sogecable, remitió oy un escrito al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en el que solicita que los Servicios de Inspección de ese organismo continúen con la investigación que el magistrado abrió la pasada semana para averiguar el origen de la filtración a la prensa del informe que realizaron los peritos judiciales de la Agencia Tributaria sobre las cuentas de la sociedad de televisión.
Este informe, que señalaba que Sogecable no repartió beneficios a cargo de los depósitos de los abonados, fue entregado al juzgadopor los peritos el pasado 27 de mayo, el mismo día en que Gómez de Liaño inició una baja por enfermedad. Durante esos días, el magistrado fue sustituído por el juez Baltasar Garzón, quien dictó una providencia uniéndola a la causa y dejando el asunto pendiente de resolver.
Al día siguiente, tras conocer que el dictamen había llegado, Gómez de Liaño, que continuaba de baja, solicitó a los funcionarios de su juzgado que se lo remitieran a su domicilio, lo que motivó que los abogados de la defensa presenasen una queja por no haber podido acceder al contenido del informe, que no estaba sujeto a secreto del sumario.
Días después, y estando todavía Gómez de Liaño de baja, el diario "El País" publicó parte del contenido del informe, lo que motivó que el magistrado acordase, tras su reincorporación a la Audiencia el pasado lunes, la apertura de unas diligencias informativas para averiguar el origen de la filtración, solicitando para ello sendos informes a los dos funcionarios de su juzgado que tuvieron aceso al dictamen.
En su comunicación, Gómez de Liaño informa al CGPJ, ante la "información desenfocada o no ajustada a la realidad" que, a su juicio, se está ofreciendo en las últimas fechas sobre esta investigación, que dichas actuaciones "se acordaron practicar accediendo a la petición formulada por el ministerio fiscal".
INDAGACIONES
Señala que el mismo martes, día en que decidió abrir la investigación, dio cuenta de ello al Servicio de Inspección del CGPJ, al que solicita en su escrito de ho que "lleve y por tanto prosiga" con las indagaciones "del mismo modo que se hizo con la denuncia que en su día presentaron ante ese CGPJ las defensas de determinados imputados en el caso Sogecable por la aparición en dos diarios de datos judiciales del caso".
Finalmente, señala que queda a disposición del máximo órgano de gobierno de los jueces para remitirle los informes que sobre este asunto considere convenientes y para entregarle, si se lo requiere, las diligencias que sobre esta filtración ha relizado.
Fuentes judiciales interpretaron que esta decisión del juez va encaminada a que el CGPJ investigue si la filtración procedió de Garzón, dado que, según señalaron, es el único órgano que puede pedir explicaciones de su actuación a un magistrado.
Además, destacaron que dentro de las investigaciones Gómez de Liaño ya ha pedido informes a los funcionarios de su juzgado, por lo que el único paso que le quedaba pendiente por realizar era investigar la actuación de Garzón, de ahí su petición de ue sean los Servicios de Inspección los que prosigan con las diligencias informativas.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1997
S