SOGECABLE. GOMEZ DE LIAÑO ABRE UNA INVESTIGACION SOBRE EL SEGURO CONTRATADO POR SOGECABLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño ha decidido abrir una investigación sobre el seguro contratado por Sogecable, empresa propietaria de Canal+, para cubrir la devolución de los depósitos de susabonados.
Según informaron hoy a Servimedia fuentes jurídicas, el magistrado ha dictado un auto por el que ordena abrir en relación con este seguro una "pieza separada" de la causa que él mismo instruye por la querella que ha presentado el abogado Javier Sainz Moreno contra Sogecable.
En los próximos días serán llamados por el juez los representantes de la aseguradora AIG Europe y de la correduría intermediaria Gil y Carvajal, como supuestos responsables del contrato, así como el director de Cana+, Carlos Abad, como firmante de una carta entregada al juez en la que asegura que ese contrato está en vigor.
Sainz Moreno presentó el pasado viernes un escrito ante el juez en el que rechazaba la veracidad de los papeles presentados por Sogecable que atestiguan la firma de ese seguro, valorado en 150 millones de dólares (cifra próxima a los 21.800 millones de pesetas que corresponden a los depósitos de los descodificadores de Canal+).
El abogado querellante se reafirmó hoy en su opinión de que no existe tal seguro, que las firmas están manipuladas y que no se ha consultado con los accionistas de Sogecable para suscribir la contragarantía que obliga la ley, como dice el papel que han entregado al juez".
Sainz Moreno aseguró incluso que ha hablado por teléfono con responsables de AIG Europe y le han dicho que, ellos no han firmado "ningún seguro" con Sogecable. "Sospecho que esos papeles han sido manipulados para dar una apariencia de que hay un contrato", dijo a Servimedia.
Por otra pare, Gómez de Liaño ha pedido a los responsables de Sogecable las cuentas de la sociedad correspondientes a 1996. Según Sainz Moreno, en esa contabilidad podrá comprobar el magistrado si, como manda la ley, "los depósitos están puestos en el pasivo como acreedores y si en el activo dicen dónde los tienen invertidos".
"El juez les ha ordenado que las aporten debidamente firmadas por todos los consejeros, si alguno no lo ha hecho que expliquen por qué y que aclaren si ya se las han mandado a los auditoresde la compañía", agregó Sainz Moreno.
Un portavoz de Sogecable consultado por esta agencia no quiso pronunciarse hoy sobre las nuevas iniciativas del magistrado, y se remitió a las acciones que en cada momento emprendan los abogados de Canal+.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 1997
J