SOGECABLE. FERNANDEZ DE TROCONIZ (PP) SOSTIENE QUE NO HAY RAZONES PARA ACUSAR DE APROPIACION INDEBIDA A SOGECABLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del Partido Popular Fernando Fernández de Trocóniz manifestó hoy que no ve razones para que el juez Javier Gómez de Liaño condene a Sogecable por un delito de apropiación indebida por el uso de los depósitos de Canal+
En declaraciones a Servimedia, el parlamentario del PP aseguró que sin entrar en consideraciones políticas, desde su condición de jurista "no se aprecian, francamente, indicios delictivos" en la actuación de Sogecable.
A juicio de este abogado del Estado, la jurisprudencia existente en España deja claro que no existe apropiación indebida de unos depósitos "hasta tanto no se produce la no devolución" de esos avales.
"Para que exista apropiación indebida, debe haber sustracción, y no hay sustacción hasta que no se reclama el reembolso del depósito y existen indicios racionales de que no va ser posible la devolución", señaló.
Preguntado si considera lícito que Sogecable usara parte de los 21.000 millones de pesetas de depósitos para comprar descodificadores de Canal Satélite, Fernández de Trocóniz mantuvo que esta sociedad "tenía una cantidad de dinero y podía hacer con ella lo que quisiera" siempre que devolviera los depósitos que se les pidieran.
Para este diputado, si la acusación e apropiación indebida parece tener nula consistencia, menos aún cabe hablar de otros delitos que los querellantes atribuyen a Sogecable, como estafa.
Gómez de Liaño, que hoy tiene previsto tomar declaración a Juan Luis Cebrián, consejero delegado del Grupo Prisa, asegura en las últimas resoluciones que ha dictado que ya puede apreciar "señales de ilicitud penal" en la conducta de Sogecable.
El magistrado se refiere concretamente en sus escritos a la posible comisión de los delitos de apropiaciónindebida, falsedad de documentos mercantiles y estafa.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1997
JRN