LOS SOCIOS APRUEBAN LA GESTION DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACION DE LA PRENSA DE MADRID
- El pasado año se afiliaron 627 periodistas, un récord de incorporaciones en los 110 años de historia de la APM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) celebró hoy la Junta General Ordinaria en la que los socios aprobaron la gestión de la Junta Directiva.
Durante la misma, el presidente de la APM, Fernando González Urbaneja, destacó como dato más relevante, el crecimiento espontáneo de asociados en los últimos 12 meses.
En este periodo se afiliaron 627 periodistas, de los que 102 lo hicieron durante el mes de diciembre. Estas cifras supusieron un doble récord en cuanto a incorporaciones anuales y mensuales en los 110 años de existencia de la institución.
Asimismo, se expuso el estado de las cuentas. En este campo, según informó la APM, se sigue manteniendo la austeridad y el rigor presupuestario que se viene aplicando en la entidad desde 1992 con las directivas anteriores. En 2004 ha habido un saldo positivo de 243.125,65 euros, lo que significa un superávit del 3%.
También, se incidió en la promoción del debate profesional para que la APM sea escuchada y tenida en cuenta, por lo que seguirá organizando foros de debate de temas que afecten a la profesión, exposiciones y emitiendo comunicados con sus opiniones.
Otros temas tratados han sido el mantenimiento de la buena administración del servicio médico, la ampliación del servicio jurídico, la consolidación del departamento de publicaciones, en el que se tratará de incentivar el mecanismo de suscripciones para que sea viable, y el especial cuidado del Programa Primer Empleo, con el que periodistas recién licenciados consiguen entrar en el mercado laboral.
Como temas pendientes de la Junta Directiva, González Urbaneja habló del compromiso para mejorar la página web y la posibilidad de que para las próximas elecciones los asociados puedan votar a través de Internet, así como mayor calidad en los programas de formación promovidos por la asociación y el estudio de nuevos programas de ayuda a los socios.
En lo que respecta a la Federación de Asociaciones de Prensa de España (FAPE), de la que la APM ha asumido el liderazgo, Fernando González Urbaneja habló del propósito de revitalizar el carné de la FAPE, la ampliación de la capacidad de representación, de la promoción del Código Deontológico, así como de la participación en los planes de estudio con las facultades de Ciencias de la Información.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2005
M