SOCIOLOGOS Y EXPERTOS EN COMUNICACION DEBATEN EN SANTIAGO LAS RELACIONES ENTRE MARGINACION SOCIAL Y MEDIOS

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Las relaciones entre medios de comunicación y marginación social es el tema elegido para el debate entre profesionales de la información, sociólogos y expertos en trabajo social, en el marco de unas jornadas que comienzan mañana, día 13, en la capital gllega.

Entre otros, participa en estas jornadas Georges Mathis, fundador de publicaciones como "De Réverbre", "Haz" o "La Farola-El Fanal", hechas en buena medida por marginados y dedicadas a la marginación y la pobreza. Mathis hablará de la precariedad en Europa, junto con la coordinara de "La Farola-El Fanal", Martha González Peláez.

Las jornadas sobre "Pobreza y medios de comunicación social" están organizadas conjuntamente por la Red Gallega contra la Pobreza y la Exclusión Social (REGAL) y l Asociación de la Prensa de Santiago.

La primera ponencia correrá mañana a cargo de Gustavo Luca de Tena, que hablará del éxodo gallego como revuelta contra la pobreza. En esta primera jornada habrá también ponencias sobre la actitud de la prensa en relación con la comunidad gitana o la comparación de tasas de pobreza en Galicia frente a España y Europa.

El viernes, día 14, habrá una mesa redonda en la que portavoces sindicales expondrán sus propuestas en torno a la pobreza y exclusión social, mintras que el presidente de la Asociación de la Prensa de Santiago, José Antonio García Ferreiro, hablará de la marginación social y los medios de comunicación. También intervendrán George Mathis y Martha González.

Finalmente, el día 15 habrá una mesa redonda en la que los directores de cuatro medios de comunicación abordarán la presencia de la pobreza y la exclusión en la información gallega.

(SERVIMEDIA)
12 Oct 1994
C