LA SOCIEDAD "PATRIARCAL" FAVORECE EL SURGIMIENTO DE LOS MALOS TRATOS, SEGUN EL LIBRO "ANATOMIA DEL MALTRATADOR"

MADRID
SERVIMEDIA

La sociedad actual tiene un carácter "androgénico y patriarcal" que favorece el surgimiento d los malos tratos, según el libro "El Rompecabezas. Anatomía del maltratador", del que es autor el doctor Miguel Lorente Acosta.

En la presentación de la obra, el doctor Lorente Acosta, que escribió anteriormente el libro "Mi marido me pega lo normal", estuvo acompañado por el actor Luis Tosar, ganador del último premio Goya por su interpretación de un maltratador en la película "Te doy mis ojos".

Tosar se mostró convencido de que cualquier hombre puede convertirse en un agresor, aunque no sea un"borracho" o un "drogadicto", como consecuencia de la sociedad "androgénica y patriarcal" en la que vivimos.

En "El rompecabezas", publicado por Editorial Crítica, Lorente analiza los motivos del maltratador y describe los distintos tipos de hombre que caen en estos comportamientos violentos.

Lorente, doctor en Medicina y Cirugía, distingue, por ejemplo, entre el "quebrantahuesos", que es el que pega palizas; el "desalmado", que planifica la violencia; o el "controlador psicológico", que exige qu la mujer responda a los esquemas que él le impone.

Aseguró que una sociedad "patriarcal y dualista" como la actual propicia y justifica el comportamiento del agresor, por lo que, a su juicio, es imprescindible analizar para comprender mejor y tratar así de afrontar el complejo asunto de los malos tratos.

El hombre violento, explicó, se halla inmerso en una sociedad que le considera superior a la mujer y que le permite, todavía hoy, relegarla a un segundo plano. "Cualquier hombre" , aseguró, pued llegar a ser violento "porque la sociedad le legitima".

Indicó también que las medidas planteadas por los poderes públicos, como las órdenes de protección a las mujeres amenazadas, "están bien", pero pidió que se vaya más allá y se empiece por educar en la igualdad.

Aconsejó, por último, que quienes conozcan de cerca a alguna mujer que esté sufriendo malos tratos, hablen con ella y traten de hacerle ver que tiene un problema grave. Probablemente, dijo, sea más receptiva a las palabras de un amig o un familiar que a las de cualquier profesional. Sólo cuando haya aceptado el problema podrá recibir ayuda de un facultativo, concluyó el doctor Lorente.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 2004
4