LA SOCIEDAD DE NEUMOLOGIA RECOMIENDA VACUNAR CONTRA LA NEUMONIA A MAYORES DE 65 AÑOS Y A PACIENTES DE RIESGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) recomienda la administración de la vacuna antineumocócica a los mayores de 65 años y a los adultos aquejados de bronquitis crónica o enfisema pulmonar, según ha acordado la sociedad científica en su último congreso nacional.
Según la Separ, este criterio se amplía a pacientes con otras enfermedades, como diabetes, cardiopatías y hepatopatías, dada la elevada incidencia de la neumonía entre ellos.
Un estudio multicéntrico sobre 503 pacientes mayores de 65 años con neumonía comunitaria, realizado por el área de Tuberculosis e Infecciones Respiratorias de la sociedad, ha evidenciado que el neumococo está detrás de la mayor parte de los casos de neumonía analizados.
La conveniencia de vacunar contra el neumonoco se justiica además, a juicio de la sociedad, por el hecho de que en estos pacientes de riesgo los efectos de la neumonía son a menudo letales. Si la mortalidad asociada a esta enfermedad en general oscila entre un 5 y un 7%, en los grupos de población a los que recomiendan la inmunización se dispara a entre el 15 y el 25%.
Respecto a la controversia sobre la efectividad de la vacuna, la sociedad considera que se ha demostrado eficaz para prevenir la neumonía neumocócica bacteriémica o invasiva, que es la más rave y la que conlleva una mayor mortalidad.
Los grupos autonómicos de la sociedad y especialistas en enfermedades infecciosas y Atención Primaria impulsarán los contactos con las administraciones autonómicas. En el País Vasco ya se han reunido neumólogos y facultativos de Primaria para llegar a un consenso. En otras comunidades, como Cataluña o Galicia, ya se recomienda oficialmente la vacuna, cuyo calendario y objetivos son en gran medida coincidentes con los de la gripe.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2000
B