LA SOCIEDAD DE MEDICINA ESTETICA ALERTA DEL USO DE RAYOS UVA SIN GARANTIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) alerta a los consumidores sobre el uso de cabinas de rayos UVA en locales de estética, peluquerías, centros de bronceado o gimnasios, en los que no existan garantías de buen funcionamiento de las máquinas.
En un comunicado, la ausencia de normativa y control de la Administración sanitaria sobre ests aparatos provoca que, en muchos casos, las cabinas no se encuentren en óptimas condiciones y emitan radiaciones gravemente lesivas para la piel.
Además, los rayos UVA, aunque no queman, producen daños cutáneos a largo plazo más profundos que los rayos UBV, por lo que se recomienda no abusar de estas sesiones de sol artificial e informarse exhaustivamente de las garantías de calidad en estos locales.
La sociedad médica recuerda que el Ministerio de Sanidad y Consumo está preparando una normativaque regulará las condiciones de instalación, intensidad de las lámparas, tiempo de desgaste y uso de estos aparatos.
Insisten en recomendar la aplicación de protectores durante la exposición al sol en playas, piscinas y montañas, porque los hechos demuestran que los españoles aún no son conscientes del peligro que el sol representa para la piel.
Además señalan que la piel tiene una "memoria solar" que acumula todas las horas de exposición al sol recibidas en la vida y las resta del "capital solar con el que nacemos (menor en el caso de las personas de piel clara). Una vez agotado este capital solar, las lesiones aparecen: fotoenvejecimiento, melanoma, cáncer de piel.
Por ello, los especialistas de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) recomiendan utilizar siempre el mayor índice de protección posible al tomar el sol, aunque nuestra piel sea morena. El bronceado no depende del factor de la crema solar, sino de la capacidad de la piel para fabricar melanina, defensa natural ante el sl.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2002
EBJ