LA SOCIEDAD ESPAÑOLA "NO VE EN ABSOLUTO LA NECESIDAD DEUNA HUELGA", SEGUN ZABALZA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza, manifestó esta noche que "la sociedad española no ve en absoluto la necesidad de una huelga" y que los sindicatos han incurrido en una "grave irresponsabilidad social" al convocarla.

Según Zabalza, los sindicatos "están pidiendo al país que adopte una postura que va totalmente en contra de lo que son los intereses económicos de todos los españoles, que es crecer más deprisa que nuestros ompetidores europeos".

Por eso, les pidió que "expliquen con todo lujo de detalles" las razones de la huelga ya que, a su juicio, "todavía no han dado una razón sólida de por qué están planteando la huelga, que invalide nuestra decisión sobre el decreto ley del seguro de desempleo".

En su opinión, ese decreto era necesario para asegurar la viabilidad de las prestaciones de paro porque la desviación del presupuesto del INEM fue de 490.000 millones entre 1987 y 1991, y en 1992 podría haber sumado oros 300.000 millones.

Zabalza afirmó que, si los sindicatos presentan una alternativa global para resolver este problema, el Gobierno está dispuesto a discutirla. "Si no dicen nada, no podremos nunca tener esta discusión y veo muy difícil que puedan convencer a la sociedad española de ir a una huelga sin saber las razones que la sustentan", agregó.

Por otra parte, Zabalza señaló que el Gobierno todavía confía en alcanzar el objetivo de déficit del Estado para 1992, a pesar de que en el primer triestre del año creció un 45 por ciento más que en el mismo periodo de 1991.

Reconoció, no obstante, que la fuerte caída en los ingresos del Impuesto de Sociedades refleja las dificultades que atraviesan las empresas como consecuencia de la ralentización de la actividad económica.

Negó que se esté produciendo una fuga de ahorro hacia el extranjero como consecuencia de la libertad para abrir cuentas corrientes desde el pasado mes de febrero. "Al contrario, lo que ha habido son influjos de capital exranjero hacia España, aprovechándose de los relativamente altos tipos de interés españoles".

Zabalza hizo estas manifestaciones tras participar, en la sede del Instituto de Estudios Fiscales, en la presentación del libro "La economía española", del que es coautor junto con César Molinas y Miguel Sebastián.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 1992
M