OPA ENDESA

LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GERIATRIA PIDE QUE LA ASISTENCIA A MAYORES ESTÉ EN LA CARTERA COMÚN DEL SISTEMA DE SALUD

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), Isidoro Ruipérez, pidió ayer en la inauguración del 48 Congreso de esta sociedad que la asistencia geriátrica esté presente en la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS).

El presidente del Ejecutivo Foral, Miguel Sanz, que inauguró el congreso, señaló que la geriatría es una especialidad cada día más necesaria para nuestra sociedad, destacando que los desafíos para el futuro de esta disciplina "derivan de la demanda real y potencial y de la medicina basada en la evidencia que confirma que la atención geriátrica es insuficiente".

Asimismo, Sanz explicó que el servicio de Geriatría del Hospital de Navarra, creado en 1972, es uno de los más antiguos y pioneros de España.

El director general de la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud, Alberto Infante, en representación de la ministra de Sanidad y Consumo, resaltó que este congreso de la SEGG se celebra en un momento muy especial para la geriatría porque coincide con el debate en el Congreso de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y de Atención a las Personas en Situación de Dependencia.

"El desarrollo de este sistema de atención nos obligará a replantear la relación entre este nuevo sistema que nace y el Sistema Nacional de Salud (SNS) que tenemos", indicó Infante.

Por su parte, Ruipérez se mostró satisfecho con los avances que "pasa a paso" se van logrando en el terreno de la geriatría. "Hace unos años era difícil pensar que se iba a estar a punto de aprobar una ley de Autonomía Personal y Prevención de la Dependencia, que pese a sus dificultades y carencias esperamos ilusionados", afirmó este experto, quien recordó que la SEGG lleva 20 años reclamando una ley que apoye a las familias.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2006
M