LA SOCIEDAD DE ENDOCRINOLOGIA LANZA UNA CAMPAÑA PARA INFORMAR SOBRE UNA ALIMENTACION ADECUADA Y PREVENIR LAOBESIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición comenzará próximamente en centros de salud públicos y privados una campaña para informar a los ciudadanos sobre la necesidad de una alimentación adecuada para prevenir problemas de obesidad y sobrepeso.

La portavoz de esta sociedad, la doctora Julia Alvarez, anunció esta campaña a Servimedia tras conocer los últimos datos de la última Encuesta Nacional de Salud, que revela que casi un 50% en la población esañola es sedentaria, un 12% presenta obesidad y un 36% sobrepeso.

Alvarez explicó que su campaña distribuirá folletos y trípticos entre los endocrinólogos de los centros de salud públicos y privados para que éstos los hagan llegar a los usuarios, y así sepan cómo alimentarse adecuadamente en las diversas etapas de la vida.

La doctora recordó lo que hace años vienen diciendo los especialistas: que los niños pasan muchas horas sentados frente al televisor y no salen a la calle a jugar. Además, cometó que los niños comen mucha comida preparada, con gran contenido en grasa, así como productos de bollería.

Además, Julia Alvarez instó a los políticos a dotar mejor a las ciudades de infraestructuras deportivas y áreas de recreo para que los niños puedan realizar actividades físicas y evitar el sedentarismo.

En cuanto a los problemas de obesidad en las personas mayores, la doctora quiso dejar claro la impotancia de beber 8 vasos de agua al día como mínimo, "ya que la hidratación es básica para mntener un buen estado de salud".

Agregó que los ancianos deben comer de todo y mantener una dieta variada en hidratos de carbonos, como los cereales, verduras y frutas, y en proteínas (leche, huevo, carne de pollo).

Finalmente, la doctora destacó que la documentos y trípticos de esta campaña lo han elaborado endocrinos de esta sociedad médica y que el mensaje para no ser una persona obesa es prevenir. "El mejor tratamiento de la obesidad es su prevención y no lo vamos a prevenir si no enseñamos anuestra gente qué debemos comer", concluyó.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2003
J