LOS SOCIALISTAS VASCOS PLANTEAN LA CREACION DE PLATAFORMAS CIVICAS POR LA PAZ Y LA TOLERANCIA EN LOS MUNICIPIOS VASCOS

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE) planteó hoy la creación de plataformas cívicas por la paz y la toleranca en los municipios vascos para hacer frente a las campañas de violencia callejera y sabotajes que se vienen realizando en los últimos meses jóvenes de la izquierda 'abertzale'.

El alcalde de San Sebastián, el socialista Odón Elorza, señaló que la "campaña de amedrentamiento" que viene afectando a distintos municipios vascos es lo que ha hecho que los socialistas vascos, especialmente los alcaldes, hayan decidido crear "plataformas cívicas en favor de la paz y la tolerancia".

Estas plataformas seán grupos de trabajo en favor de la paz que aglutinen a organizaciones pacifistas, personalidades del mundo de la Universidad y diversas instancias de la sociedad vasca, con la finalidad de "analizar permanentemente el desarrollo de los acontecimientos y lanzar iniciativas y actividades para ir superando la actual situación".

La iniciativa, abierta a todas las personas, será enviada, mediante un borrador, a los grupos pacifistas y diversos sectores sociales para que estudien la propuesta.

Tanto Eorza como el secretario general del PSE-EE en Guipúzcoa, Jesús Eguiguren, coincidieron en señalar que la actual campaña de violencia por parte del entorno de HB está motivada por una mayor "debilidad" de la coalición 'abertzale' y de sus planteamientos, como se demostró en los últimos resultados electorales.

En cuanto a la polémica sobre la conveniencia o no de que actúe la 'Ertzaintza' contra las agresiones a miembros de las concentraciones pacifistas, Elorza señaló que lo que quieren los ciudadanos s "sentirse protegidos" y poder ejercitar el "derecho de manifestación tranquilamente y sin ningún riesgo".

Elorza añadió que deberá ser la Policía Vasca la que "articule este tema", pero se mostró convencido de que si los ciudadanos "tuviesen todas las garantías para acudir a una concentración sin ningún riesgo, acudirían miles de personas a la Paloma de la Paz".

El alcalde de San Sebastián afirmó que las agresiones a los ciudadanos que acuden a pedir la libertad de Aldaya es "un elemento de intmidación con el que están jugando los violentos para no perder definitivamente el control de la calle, que lo están perdiendo poco a poco".

(SERVIMEDIA)
16 Sep 1995
C