LOS SOCIALISTAS VASCOS ADVIERTEN A IBARRETXE QUE LOS COMICIOS NO SON UN PLEBISCITO DE SU PLAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los socialistas vascos recordaron hoy al "lehendakari" que las elecciones autonómicas, convocadas para el 17 de abril, no pueden ser presentadas a los vascos como un plebiscito sobre su propuesta de reforma estatutaria, que carece ya de toda viabilidad legal.
El secretario general de los socialistas vascos, Patxi López, lanzaba este recordatorio al "lehendakari" horas antes de conocer el anuncio de adelanto electoral, pero consciente ya de que se trataba de un escenario probable tras el rechazo del Congreso de los Diputados al "plan Ibarretxe".
De hecho, una vez conocida la fecha de las elecciones, desde la dirección del Partido Socialista de Euskadi (PSE) aseguraban que esa valoración sigue vigente tras el anuncio del "lehendakari".
Pese a estar convencidos de que ese adelanto se iba a producir, los socialistas vascos le han restado relevancia y aseguran que se trata de algo "simbólico" porque a Ibarretxe se le acababa el plazo legal para convocar los comicios en breve.
Después de tres años y medio con el Gobierno vasco "en campaña electoral permanente", López lanzó un mensaje como candidato al asegurar a la sociedad vasca que los socialistas están preparados para gestionar un cambio en Euskadi.
Ese cambio sería, precisó, hacia un diálogo entre todos encaminado a lograr un acuerdo sobre la forma de mejorar el autogobierno, dejando de lado las posiciones "insaciables" de los nacionalistas, pero también las "excesivamente cerradas, inmovilistas e intransigentes" del PP.
Sea cual sea la postura que unos y otros adopten a partir de ahora y hasta las elecciones, López se mostró convencido de que los ciudadanos colocarán a cada uno en su sitio y, sobre todo, que "frenarán" el plan del actual "lehendakari".
Por el momento, los socialistas vascos mantienen la previsión de celebrar el primer fin de semana de marzo su Conferencia Política, en la que deben perfilar su oferta electoral, que incluye una propuesta de reforma estatutaria con el término "comunidad nacional" para definir al País Vasco.
López se mostró convencido de que ese término se quedará en la propuesta, pero añadió que se trata de un debate "accesorio", porque la mejor definición para una sociedad es la que logra mayor consenso entre sus miembros, y esa será labor del nuevo "lehendakari".
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2005
CLC