LOS SOCIALISTAS RECLAMAN UN "GOBIERNO DE INTERNET" VINCULADO A LA ONU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista defenderá en el Senado una propuesta por la que se insta al Ejecutivo a impulsar en los foros internacionales que sean precisos un "Gobierno de Internet" de las diversas civilizaciones y países, vinculado a la ONU u otro sistema internacional, en el que participen los principales impulsores de Internet (sociedad civil, gobiernos, sector privado, diversidad de culturas y civilizaciones).
El senador por Soria y portavoz socialista en la Comisión de la Sociedad de la Información y del Conocimiento, Félix Lavilla, será el encargado de defender la moción ante el Pleno de la Cámara el próximo miércoles, día 2 de noviembre.
A través de esta moción también se solicita la defensa de acuerdos en materia de Sociedad de la Información y del Conocimiento, que conduzcan a políticas comunes internacionales y que permitan avanzar en cohesión social y territorial en todos los países, especialmente en los menos desarrollados, para incrementar su nivel de desarrollo.
En la exposición de motivos de su iniciativa, los socialistas señalan que Internet es, hoy en día, uno de los pilares de la Sociedad de la Información y del Conocimiento y una base para el crecimiento económico de los países.
El Grupo Socialista profundiza en la creación de un "Gobierno de Internet" de gestión de la globalidad. Una idea, según explican los socialistas, que se ha tratado en diversas ocasiones en el Senado con el objetivo de impulsar las nuevas tecnologías y las políticas comunes eficaces en materia "económica, seguridad, protección de menores, protección de la intimidad y de nuestros derechos como usuarios, así como otros asuntos de la globalidad que nuestras sociedades requieren".
(SERVIMEDIA)
27 Oct 2005
M