SKINS. LA POLICIA ACTUARA "CON MAS CONTUNDENCIA" CONTRA LOS "CABEZAS RAPADAS" Y GRUPOS NEONAZIS
- Martí Fluxá anuncia que reforzará las unidades que investigan a estos grupos violentos, y los equipara a los radicales vascos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Seguridad, Ricardo Martí Fluxá, anunció hoy medidas "más contundentes" contra la violencia callejera que protagonizan grupos de "skins-heads" (cabezas rapadas) y neonazis, como espuesta al incremento registrado en el número de sus miembros en los últimos años.
En declaraciones a los periodistas, en los cursos de verano de San Lorenzo de El Escorial, Martí Fluxá se refirió al último informe de la asociación "Jóvenes contra la Intolerancia", que refleja la captación de miembros "skins" cada vez más jóvenes.
Al respecto, el "número dos" de Interior aseguró que frente a este problema "se tomarán medidas, se reforzarán los grupos policiales y se formará tanto a la Policía coo a la Guardia Civil para actuar con contundencia sobre estas formas de violencia".
Martí Fluxá enjuició que la "kale borroka" (lucha callejera) en el País Vasco es, asimismo, una manifestación más del fenómeno global de violencia callejera. "Hay zonas", explicó, "como Vizcaya, en las que el componente de lucha abertzale no tiene la importancia que puede tener en otras zonas del País Vasco, por ejemplo en Guipúzcoa, por lo que creo que sobre todo el tema de la violencia callejera hay que incidir de un forma muy directa".
"En el resto de España", prosiguió, "este fenómeno puede tener otras manifestaciones, como en el tema de los 'skins-heads' (cabezas rapadas) o de grupos neonazis, y en otros territorios de España puede tener otras connotaciones. Frente a todo eso, se reforzarán los grupos policiales", concluyó.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 1999
L