EL SISTEMA NACIONAL DE DEPENDENCIA CONTARÁ CON 1.000 MILLONES DE EUROS PARA SU DESARROLLO, SEGÚN AMPARO VALCARCE
- Hoy tomó posesión de su cargo la nueva secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discpacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La nueva secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, afirmó hoy tras su toma de posesión que su objetivo fundamental al frente de esta secretaria es la puesta en marcha del cuarto pilar del Sistema del Bienestar que es el Sistema Nacional de Dependencia, cuyo desarrollo se llevará a lo largo de dos legislaturas y que contará con un fondo nacional de más de 1.000 millones de euros.
"Este Sistema Nacional de Dependencia, explicó Valcarce, "tendrá un pleno desarrollo en dos legislaturas, pero a lo largo de esta legislatura los ciudadanos ya podrán ver cómo se pone en marcha". Para ello habrá un fondo nacional dotado de 1.000 millones de euros.
Valcarce dijo que "nosotros vamos a negociar este plan y a dialogar, vamos a buscar el máximo acuerdo, está en marcha un estudio de expertos, a partir de ese dictamen comenzaremos a hablarlo con las CCAA, y el Gobierno y también las ONG".
A su juicio, el Sistema Nacional d Dependencia "nos hará estar entre los países que más y mejor se ocupan de los ciudadanos, y que mejor se ocupa de la gente y de las personas. Nosotros no podemos aceptar que ningún ciudadano de nuestro país quede desatendido"
La secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad recordó que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, les ha encargado al ministro Jesús Caldera, y a ella misma que los servicios sociales sean la primera prioridad del Gobierno socialista. "Por eso", dijo Valcarce, "la Secretaría se llama de Servicios Sociales y sus apellidos son Familias y Discapacidad. Somos conscientes de que la España del siglo veintiuno tiene sus raíces más profundas en las familias, que hoy responden a la pluralidad de la sociedad actual y también sabemos que son muchas las familias las que tienen en su seno un discapacitado, y son objetivos fundamentales las familias y los discapacitados".
En el acto de toma de posesisón el ministro de Trabajo y Asuntos Socials, Jesús Caldera, anunció que en los próximos días va a crearse una Secretaria General de Igualdad de la Mujer, de la cual va a depender el Instituto de la Mujer, y tras la aprobación de la Ley Integral contra la Violencia Doméstica, se creará una Delegación del Gobierno contra los Malos Tratos.
Tras la toma de posesión, Amparo Valcarce se reunió con la anterior secretaria general de Asuntos Sociales, Lucía Figar, antiguos altos cargos de Asuntos Sociales, y representantes de ONG.
Figar, que agraeció la colaboración de los representantes de las Organizaciones No Gubernamentales, se puso a disposición de la nueva secretaria de Estado a la que explicó que "éste es un área apasionante y que tiene grandes retos".
Por su parte, Amparo Valcarce recordó las palabras del actual presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero: "Es la hora de los mayores, es la hora de los discapacitados, es la hora de las mujeres, es la hora de las personas que necesitan atención".
Además, agradeció la colaoración de las ONG, el llamado tercer sector, a los que pidió diálogo, ya que "hay que hacer política con los afectados, yo me comprometo con ustedes a escuchar sus propuestas e incorporarlas a las decisiones políticas.
"Nosotros", dijo Valcarce a los representantes de las ONG, "somos de los vuestros, estamos muy implicados en los temas sociales".
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2004
L