EL SISTEMA DE ENSEÑANZA NORTEAMERICANO EXPLICA MAL LOS ACONTECIMIENTOS DEL DESCUBRIMIENTO, SEGUN EL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno considera queel sistema de enseñanza de los EEUU explica mal los acontecimientos del descubrimiento de América y el papel colonizador que desempeñó España, lo cual ha creado, a juicio del Ejecutivo, una idea "muy confusa" entre los norteamericanos acerca de los verdaderos hechos.
Por ello, el Gobierno mantiene que con el envío de la réplica de las tres carabelas a diversos puertos de Estados Unidos ha querido subrayar el día de la celebración del desubrimiento y el protagonismo colonizador español durante el prime siglo y medio siguientes.
"Hechos ambos", explica en una respuesta parlamentario remitida al senador del Partido Popular Luis Manuel Fraga, "que han sido mal explicados en la enseñanza de la historia de este país (EEUU) y que han dado lugar a que la opinión pública americana tenga una idea muy confusa de lo que fueron los verdaderos hechos".
La réplica de las carabelas que utilizó Colón para descubrir el continente americano visitaron los puertos de Filadelfia, Nueva York, Jersey City, New Londo, Newport y Boston.
Según el Gobierno, el objetivo final de esa iniciativa era "llegar", con la colaboración de los medios de comunicación, a la opinión pública norteamericana, "lo cual se consiguió gracias al gran protagonismo que tuvo España" el pasado 4 de julio, en el puerto de Nueva York.
Tras la visita a Nueva York y Nueva Jersey, las carabelas partieron hacia Boston, donde terminó el viaje oficial, ya que el retorno de las embarcaciones no tuvo carácter oficial.
En la respuesta parlamntaria, el Ejecutivo asegura no tener conocimiento de que algún centro español de Nueva York deseara organizar un acto al regresar las carabelas a Manhattan el pasado mes de agosto.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 1992
GJA