EL SISTEMA CREDITICIO MANTIENE SIN COBERTURA EL 28 POR CIEN DE SUS MOROSOS

MADRID
SERVIMEDIA

Bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito tienen un total de 405.400 millones de pesetas en préstamos moross no cubiertos por las provisiones asignadas a los fondos para insolvencias, según los últimos datos facilitados por el Banco de España.

El nivel de cobertura global se sitúa en el 71,9 por ciento, puesto que los fondos para insolvencias sumaban en octubre del año pasado 1.039.000 millones de pesetas, en tanto que sus créditos morosos se elevaban a 1.445.300 millones.

La cobertura más elevada es la de los bancos, de un 78,6 por ciento, y la más baja la de las cajas de ahorros, de un 62,8 por cien con las cooperativas de crédito en un término medio, del 66,3.

El nivel global de cobertura se ha reducido 6,9 puntos en relación a finales de 1990, cuando representaba el 78,8 por cien del total, sin que se hayan sido ajenos a esta tendencia ninguno de los tres tipos de entidades financieras analizadas.

El descenso osciló entre los 5,7 puntos de las cooperativas de crédito, los 6 de las cajas de ahorro y los 9,1 de la banca, lo que refleja que los créditos morosos crecieron en los tres casos po encima de las provisiones para insolvencias.

PESADA CARGA

Fuentes del sector bancario consultadas por Servimedia indicaron que el volumen de morosidad del sistema crediticio está convenientemente encajado en los balances de las entidades y no supone una amenaza para su solvencia.

No obstante, los expertos del sector consideran que, ante la falta de reactivación clara de la economía, la carga de los fondos de insolvencias seguirá aumentando, ante la previsible necesidad de hacer frente a un volmen creciente de préstamos morosos.

Así lo demuestra el hecho de que las provisiones para fondos de insolvencias superaran en 1991 por primera vez el billón de pesetas, al situarse en 1.039.900 millones.

Del monto total de esos fondos, 645.100 millones corresponden a la banca privada, 355.100 millones a las cajas y 39.800 millones a las cooperativas de crédito.

Los créditos morosos son los no devueltos una vez pasados noventa días tras su vencimiento. No incluye los considerados como de "muydudoso cobro", que las entidades tienen que dar de baja inmediatamemte en el balance.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 1992
M