EL SISTEMA BANCARIO VOLVIO A AUMENTAR SU RED DE OFICINAS EN EL SEGUNDO TRIMESTR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sistema crediticio aumentó nuevamente, en el segundo trimestre del año, el número de oficinas abiertas en España, al pasar de 35.915 a 35.988, lo que representa un incremento de 73.
No obstante, según datos del Banco de España, el ritmo de apertura de agencias bancarias parece haber entrado en un periodo de ralentización, ya que en el trimestre anterior entraron en funcionamiento 456 nuevas agencias.
El aumento del número de oficinas en el segundo trimestre ue obra principalmente de la banca comercial, que abrió 52 nuevas agencias, hasta totalizar 15.865, y de la banca industrial, que puso en marcha otras 20 y se situó en 1.227.
Por el contrario, destaca el descenso en el número de oficinas de las cajas de ahorros confederadas, que pasaron de 14.047 a 14.002, presumiblemente como consecuencia de los procesos de fusión que está viviendo el sector.
Este fenómeno no se produjo en las demás entidades financieras, ya que las cooperativas de crédito abrieon otras 25 agencias y alcanzaron las 2.963, y las entidades de crédito oficial pasaron de 101 a 109.
El sistema crediticio español ha aumentado muy sustancialmente su red de oficinas desde la entrada de España en la CE, al pasar de 32.612 a finales de 1985 a 35.988 en la actualidad, 3.376 más.
Este proceso de crecimiento ha convertido a nuestro país en el más "bancarizado" de Europa y ha motivado repetidos apercibimientos del gobernador del Banco de España, Mariano Rubio, a las entidades financiras para que moderaran su expansión "vía agencias".
Sin embargo, los bancos y cajas de ahorros entienden, a partir de las encuestas que realizan entre sus clientes, que la cercanía al domicilio es el factor que decide a elegir un banco u otro, por encima de las restantes consideraciones.
MAYOR PRESENCIA EN EL EXTRANJERO
Por otra parte, en el segundo trimestre de 1991 sobresale también, como novedad, la expansión del número de oficinas bancarias operativas en el extranjero, que pasaron de 165 a 02, un incremento sin precedentes.
Disminuyeron, por el contrario, las oficinas de representación, de 205 a 200. De ellas, 170 son de la banca privada y 30 de las cajas de ahorros.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1991
M